Análisis del comercio intercentroamericano y de sus proyecciones a corto y mediano plazo.

dc.contributor.authorLopez, Guillermo Atilio
dc.date1966-12.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:52:27Z
dc.date.available2024-07-12T20:52:27Z
dc.descriptionEl tema que nos toca desarrollar como primera parte del examen privado previo a la obtención del grado de Licenciado en Economía, tiene como finalidad fundamental el estudio de las corrientes comerciales que se han realizado dentro del área centroamericana en los últimos 16 años de movimientos integracionistas. En el decurso de la disertación trataremos de destacar las causas más importantes que han determinado la magnitud, las tendencias y la composición del comercio intercentroamericano, así como estimar su posible comportamiento en el corto y mediano plazo (hasta 1970), basados en la experiencia apuntada. En los momentos actuales todo lo que se relaciona con la Integración Económica Centroamericana, tiene una gran importancia no sólo para los nacionales de los países centroamericanos, sino que también para los de otras áreas, principalmente en lo que se refiere al desarrollo del comercio reciproco, dadas sus características especiales y el alto dinamismo que ha alcanzado en los últimos tres años.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29029
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceLopez, Guillermo Atilio (1966) Análisis del comercio intercentroamericano y de sus proyecciones a corto y mediano plazo. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject330 Economía380 Comercioes_ES
dc.subjectcomunicacioneses_ES
dc.subjecttransportees_ES
dc.titleAnálisis del comercio intercentroamericano y de sus proyecciones a corto y mediano plazo.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
28240.pdf
Size:
12.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections