Formas idiomáticas del castellano en "cuentos de barro" y estudio del castellano empleado por salarrue en cuentos de cipotes.

dc.contributor.authorMontufar Salguero, Julia Margarita
dc.date1974-05.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:11Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:11Z
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objeto valorar el aporte lingüístico hecho por Salarrué en sus "Cuentos de Barro" y "Cuentos de Cipotes". Cuando estuvimos en contacto con estas obras por vez primera, nos impresionaron las anécdotas y la forma de escritura; en lecturas posteriores, nos fuimos dando cuenta de la riqueza que encierran en cuanto a formas de dicción propias del país. Esto nos hizo pensar en la necesidad de hacer un tipo de estudio de estas obras, en el que, se tenga como finalidad la investigación de las peculiaridades del Español Salvadoreño reflejado en ellas.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29226
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceMontufar Salguero, Julia Margarita (1974) Formas idiomáticas del castellano en "cuentos de barro" y estudio del castellano empleado por salarrue en cuentos de cipotes. Bachelor thesis, Universidad De El Salvador.es_ES
dc.subject410 Lingüística890 Literatura de otras lenguases_ES
dc.titleFormas idiomáticas del castellano en "cuentos de barro" y estudio del castellano empleado por salarrue en cuentos de cipotes.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
28043.pdf
Size:
3.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections