La inversión extranjera directa en la industria nacional y su influencia en el desarrollo industrial
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador
Abstract
Description
La insuficiencia de fondos para desarrollar sus propios proyectos industriales ,es una de las características que vienen a frenar el desarrollo industrial de los países en proceso de desarrollo, lo cual constituye un obstáculo para el establecimiento de nuevas plantas y ampliación de las ya existentes. A eso puede agregarse que debido a determinados factores, entre ellos la inestabilidad política, el capital se enfrenta a la inseguridad y por lo tanto emigra a países donde se considera mejor garantizado. Por otra parte, en el presente estudio se ha expuesto la participación de la Inversión Extranjera en la Industria, ya sea en forma directa o ya en forma de préstamos o de cartera. Luego, después nos referimos a la canalización de los fondos los que, cuando se trata de inversión directa, han sido encauzados principalmente a las industrias tradicionales, tales como las de textiles, tabaco y alimentos; e intermedias, como la de productos químicos, papel y cartón; y en el caso de los préstamos a las mismas industrias tradicionales, como la textil y las Industrias Intermedias, como la de productos de petró1eo y químicos. Aparejado con la inversión extranjera el país ha recibido el beneficio de la corriente tecnológica que la ha acompañado; consecuentemente la Industria El Salvador, puede decirse que ha venido experimentado cierta evolución; lo cual se evidencia a través de la sustitución de muchos productos que antes se importaban; y que ahora se producen aquí en el país. Finalmente se hace una análisis de las entradas y salidas de capital que constituye la inversión directa y asimismo, de los préstamos recibidos del exterior.
Keywords
332 Economía financiera