Estudio de corrosión en niebla salina sobre placas de acero dulce pintadas y secadas al horno

dc.contributor.advisorBerríos Ortiz, Jonathan Antonioes
dc.contributor.authorSaravia Osorio, Milton Alexanderes
dc.date.accessioned2024-02-02T15:35:31Z
dc.date.available2024-02-02T15:35:31Z
dc.date.issued2020-07-01
dc.description.abstractLa corrosión se puede definir como la degradación de un material a causa de la acción del ambiente en que está inmerso. Esta degradación se debe al resultado de las interacciones del material y el ambiente bajo las condiciones de exposición determinadas. Así, entre algunos ejemplos que se pueden citar se tienen: la oxidación del hierro y sus aleaciones a la temperatura ambiente, la oxidación del acero a altas temperaturas, la pérdida de grafito en fundiciones de hierro, el picado de los aceros inoxidables lo que conlleva a pérdida de espesores en los metales, entre otros. En el estudio de la corrosión no sólo es importante investigar la tendencia a la corrosión de los diferentes materiales en diferentes ambientes, sino estudiar las causas que provocan la corrosión y comprender como es este proceso y en qué forma afecta a los materiales sino la velocidad del proceso, para poder determinar la vida media del material en cada ambiente. La oxidación de los metales puros y sus aleaciones por reacción química directa del oxígeno se debe a la formación de óxidos estables. En algunos metales, cuando el recubrimiento del óxido es tenaz proporciona mayor protección contra el ambiente. En otros, el recubrimiento tiende a agrietarse y no los protege. En general existen tres mecanismos de defectos superficiales; los cuales son grieta, corrosión y desgaste, que de manera agrupada o independiente buscan modificar las superficies de los metales bajo diferentes procesos o condiciones, las cuales limitan el tiempo de servicio de los metales. Existen muchas clases de recubrimientos los cuales buscan proteger las superficies de los metales, no obstante, en este trabajo se enfoca únicamente al tipo de recubrimientos por pinturases
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/17570
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCorrosión
dc.subjectoxidación del hierro
dc.subjectdefectos superficiales
dc.subjectgrieta
dc.subjectdesgaste
dc.subjectrecubrimientos
dc.subjectpinturas
dc.subject.ddc620
dc.subject.ddc621
dc.titleEstudio de corrosión en niebla salina sobre placas de acero dulce pintadas y secadas al hornoes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio_de_corrosión_en_niebla_salina_sobre_placas_de_acero_dulce_pintadas_y_secadas_al_horno.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format