Estudio descriptivo comparativo de dos traducciones al español del capítulo I de la novela estadounidense Ancle Tom’s Cabin de Harriet Beecher Stowe, visto desde una perspectiva histórica-sincrónica
No Thumbnail Available
Files
Date
2017-11-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Según Amparo Hurtado Albir “La traducción es un acto de comunicación, ya que implica tener presente que la traducción se efectúa siempre en un contexto determinado, con sus condicionantes históricos, culturales, económicos, ideológicos y políticos. Comporta también pensar siempre en el destinatario de la traducción y la finalidad que ésta persigue.” Enfoques recientes en traducción literaria consideran que los textos que se producen son parte del mundo y del contexto y no sólo un proceso aislado o independiente y consideran que el acto de traducir supone un proceso de transferencia cultural más que lingüística. El presente estudio se centrará en analizar dos traducciones al español del primer capítulo de la novela Uncle Tom’s Cabin, de la escritora norteamericana Harriet Beecher Stowe desde una perspectiva histórica – sincrónica para determinar en qué medida el contexto histórico, político y psicosocial influyó en la producción de los dos textos en español. También se analizará el léxico empleado en cada versión para comprobar si se adecúa al acervo cultural del receptor en la lengua meta.
Description
Keywords
Traducción, novela estadounidense