Sistema de gestión de riesgos para las empresas FINTECH dedicadas al servicio de pagos y transferencias.
Loading...
Date
2021-03-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La combinación de finanzas y tecnologías han permitido que surjan nuevos modelos de negocio innovadores transformando servicios tradicionales financieros. Las fintech permiten a la población facilidades para realizar diversas transacciones desde la comodidad de su casa haciendo uso de un ordenador. Los servicios que diversas fintech dedicadas al servicio de pagos y transferencias en El Salvador están orientados al pago de servicios básicos, transferencias de dinero. Estas entidades para mantener el desarrollo de sus operaciones hacen uso de plataformas virtuales y aplicaciones móviles a las cuales los usuarios-clientes pueden acceder y realizar transacciones. Son muchos los beneficios que se obtienen al hacer uso de este tipo de negocios la reducción del tiempo, costos, acceso a la plataforma sin necesidad de tanto trámite o de desplazarse, reduciendo así para el usuario-cliente el riesgo de ser víctima de la inseguridad en la que se encuentra el país. Por ser un modelo de negocio nuevo que utiliza la tecnología combinada con las finanzas el factor cultural el proceso de adopción por parte de los usuarios era lento, ya que la costumbre de las personas era acudir a las entidades financieras, con la llegado de la pandemia por Covid-19, el uso de plataformas virtuales se vio como una opción para realizar pagos y transferencias sin necesidad de exponerse al contagio. Toda entidad en el desarrollo de sus operaciones se puede ver afectada por factores externos e internos, por tal razón es necesario desarrollar un sistema de gestión de riesgos que permita realizar el proceso para identificar, evaluar y buscar la forma de controlar acontecimientos o situaciones todo esto encaminado a asegurar el logro de los objetivos de la entidad.ii Este sistema de gestión de riesgos desarrolla la gestión de riesgos operativos, ciberseguridad, Marketing y ventas, legal y financieros que pueden afectar las operaciones de las fintech dedicadas al servicio de pagos y transferencias. Se tomó como referencia la norma ISO 31000 (2018), que brinda las directrices para desarrollar la gestión de riesgo en las entidades creando valor y mejorando el desempeño, fomentado la innovación y contribuyendo al logro de los objetivos. A pesar de que no hay una ley en la que se regule el funcionamiento de este tipo de empresas, se le aplica la normativa en contra del lavado de dinero y activos, así como la ley de Ley Especial contra Actos de Terrorismo, ya que este riesgo está presente al momento que el usuario-cliente realiza transacciones, el dinero puede ser destinado a financiar actos de terrorismo. Esta investigación se abordó bajo el enfoque cualitativo, se obtuvo información de una fintech dedicada a prestar servicios de pagos y transferencias, que opera desde el 2009 en el mercado Salvadoreño, la que expresó los riesgos que afronta, además de no tener un sistema de gestión de riesgos por, eso se tomó a bien desarrollar uno que sirva de modelo a las empresas que ya operan en el mercado, así como para aquellas personas que quieren desarrollar un emprendimiento para que pueda ser tomado como guía.
Description
Keywords
Gestión de riesgos, empresas fintech, pagos, transferencias