Heridas penetrantes del tórax: estudios analítico-estadísticos de 32 casos

dc.contributor.authorArguello H, J Evenor
dc.date1953
dc.date.accessioned2024-07-12T20:51:30Z
dc.date.available2024-07-12T20:51:30Z
dc.descriptionEl tratamiento de las heridas en general desde el punto de vista histórica sigue una evolución semejante a la humanidad. en efecto, encontramos que todas las épocas de la civilización desde remotos tiempos, los individuos que se dedicaban al ejercicio de la medicina adquirían con la duda experiencia de su practica cierta habilidad quirúrgica que unida a la audiencia que presta a la ignorancia, les permitían salir frente y salir avantes, en algunos casos de heridas traumáticas. Desde luego a costa a una alta taza de mortalidad y morbilidad, por el descociendo de la anatomía humana, de la moderna teoría microbiana y la faltas de agentes bacteriostáticos eficaces, como los nuestros modernos antibióticos.es_ES
dc.description34367.pdfes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28813
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceArguello H, J Evenor (1953) Heridas penetrantes del tórax: estudios analítico-estadísticos de 32 casos. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject617 Cirugíaes_ES
dc.subjectOdontología y especialidadeses_ES
dc.titleHeridas penetrantes del tórax: estudios analítico-estadísticos de 32 casoses_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Collections