Determinación de los niveles séricos de antígeno prostático en hombres de 25 a 75 años de edad del personal administrativo que labora en la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental en el período de julio a agosto de 2013

dc.contributor.advisorGirón de Vásquez, Olga Yanettes
dc.contributor.authorLópez Paniagua, Luz Elenaes
dc.contributor.authorMolina Montiel, Xenia Marilynes
dc.date.accessioned2024-02-27T16:51:58Z
dc.date.available2024-02-27T16:51:58Z
dc.date.issued2013-11-01
dc.description.abstractEl Antígeno Prostático Específico es una proteína que se eleva en enfermedades prostáticas tales como cáncer de próstata, prostatitis e hiperplasia prostática benigna. En el país existen pocos estudios acerca de esta prueba de laboratorio tan importante para la población masculina. La investigación cuyo tema es: Determinación de los niveles séricos de antígeno prostático en hombres de 25 a 75 años de edad del personal administrativo que labora en la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental en el período de julio a agosto del 2013 tiene como objetivo: Determinar los niveles séricos de Antígeno Prostático. El estudio es prospectivo, transversal, descriptivo y de campo. La población está conformada por 86 hombres de los cuales 50 participaron en la investigación cumpliendo con los criterios de inclusión y exclusión. La técnica de recolección de datos fue por medio de la prueba de laboratorio, además se administró una cédula de entrevista en la cual se recopiló información sobre los síntomas característicos en una enfermedad prostática y también sobre factores de riesgo presentes en cada uno de ellos. Resultados: Del 100% de la población en estudio el 2% presentó valores alterados (mayor a 4ng/ml) y el 98% presento valores normales de Antígeno Prostático (menor a 4ng/ml), estos valores aumentan según la edad. Los síntomas que se manifestaron con más frecuencia fueron: Lumbalgias al orinar (26%), dolor o ardor al orina (24%), goteo postmiccional (20%), dolor en los órganos genitales (18%), nicturia (16%) y dolor en la parte inferior del abdomen (16%). Los factores de riesgo más presentes en la población son: Contacto con pesticidas (44%), estrés (44%), ocupación sedentaria (38%) y el consumo de bebidas alcohólicas (34%). La edad en la que se observó valores alterados de antígeno prostático oscila entre los 61 y 65 años de edad presentando síntomas tales como goteo postmiccional y dolor agudo en la parte inferior del abdomen con factores de riesgo como contacto con pesticidas y enfermedades de transmisión sexual.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24779
dc.language.isoes_SV
dc.subject.ddc610
dc.titleDeterminación de los niveles séricos de antígeno prostático en hombres de 25 a 75 años de edad del personal administrativo que labora en la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental en el período de julio a agosto de 2013es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108083.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format