La crisis económica y social y su impacto sobre el subsector agroindustrial.

Abstract

Description

La presente tesis menciona los modos de producción pre capitalista de los regímenes de la comunidad primitiva, de la producción esclavista y la producción feudal. También menciona el modo de producción capitalista, las vías de desarrollo del capitalismo en la agricultura tanto como el camino Prusiano (Junker), el camino americano (farmer), la vía inglesa (esquema Marx), la reforma agraria o la llamada "vía mexicana". Trata del desarrollo agroindustrial en El Salvador, mencionando la estructura agraria de la épocas precolonial, colonial, republicana y la concentración de la propiedad de las tierras y formas de tenencias. Se presenta el concepto de agroindustria, la clasificación de las agroindustrias, las características de las agroindustrias, el origen de la agroindustria, mencionando los efectos de la crisis mundial capitalista, la política económica frente a la crisis, la expansión del modelo agroexportador, las características industrializantes, las características anti-industrializantes. Se muestra la agroindustria como modelo de desarrollo, la limitación para el desarrollo agroindustrial, la agroindustria en el contexto de la crisis, la agroindustria y la reforma agraria, la estructura de la tenencia de la tierra después de la reforma agraria.

Keywords

332 Economía financiera

Citation

Collections