Propuesta de un modelo de valoración de empresa en la industria del transporte colectivo.

Abstract

La Industria del Transporte Colectivo, por años ha sido una pieza importante en el desarrollo urbano de El Salvador y en especial del Área Metropolitana de San Salvador, movilizando a una gran parte de la población, hasta sus lugares de estudio o trabajo, sea esta en autobuses o microbuses, pero han afrontado una diversidad de problemas tales como: competencia desleal, inseguridad, incremento en los costos operativos, sumado a ello, y en mayor grado lo ocasionado por la pandemia del SARS – COV2 (Covid-19), que implico una reducción brusca de sus ingresos hasta en un 40%, provocando una variedad de problemas financieros, que entorpecen su visión de futuro. Las restricciones de bioseguridad a la movilización de pasajeros, impuestas por los entes rectores, han conllevado a la industria a tomar medidas drásticas para su funcionamiento, en el presente estudio, se llevó a cabo un análisis de la situación financiera actual del sector, entrevistando a personas conocedores del rubro, en su parte operativa y financiera, donde indican la fragilidad de las finanzas, en que se encuentran las empresas que se dedican a la prestación del servicio y sus necesidades de financiación o una posible venta. La necesidad de contar con un estudio que les ofrezca una garantía para poder tratar con posibles inversionistas, conlleva a que se presente un modelo de valoración para las empresas que operan en el sector y poder así, contar con una herramienta técnica, que muestre la situación financiera real de las mismas.

Description

Keywords

Valoración de empresa, transporte colectivo

Citation