Protocolo de trabajo de investigación: Perfil clínico-epidemiológico de neonatos con fractura clavicular intraparto, 2022
Loading...
Date
2025-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de El Salvador. Facultad de Medicina
Abstract
La clavícula es el hueso más frecuentemente fracturado en el parto y variando la frecuencia reportada entre el 0,2 y el 3,5%, La sintomatología de la fractura de clavícula, es sutil, siendo preciso buscarla con interés en la exploración neonatal para que no pase desapercibida, y la evolución sea favorable, El descubrimiento de una fractura de clavícula en un recién nacido, por lo demás sano, puede hacer sospechar que es la consecuencia de un trauma obstétrico por mala práctica, y falta de calidad asistencial. Es por esto la importancia de hacer énfasis en conocer y determinar los factores de riesgo que están asociados y tener personal de salud comprometido a la atención del binomio- recién nacido. Objetivo. Describir el perfil clínico de recién nacidos con fractura de clavícula intra- parto en el hospital materno infantil primero de mayo de enero a diciembre de2022. Metodología. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo, en donde se revisaron expedientes de pacientes nacidos en el Hospital primero de mayo durante el período de enero 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2022, con diagnóstico de fractura de clavícula; y que cumplieron con los criterios de inclusión, a fin de identificar la incidencia, factores de riesgos asociados, antes, durante y después del parto. Resultados. En el presente estudio se evaluaron en total 30 casos con diagnóstico de fractura de clavícula, de un total de 10,045 de recién nacidos en el año 2022 en el Hospital Materno infantil Primero de Mayo, un 60% femenino con 18 pacientes. La vía de parto que más casos de fractura de clavícula se presentaron fue la vía vaginal, con un total de 28 pacientes, representando un 93.3% y el rango de edad gestacional que más casos se dieron fue de 37 a menores de 42 semanas, con un total de 28 pacientes, representando un 93%; y en base al peso fue adecuado de 2,500grs a menores de 4,000grs con un total de 27 pacientes, representando un 90% de todos los casos y realización de maniobras especiales como Kristeller, para la extracción del recién nacido durante el parto de los 30 pacientes con diagnóstico de fractura de clavícula solamente a 2 se les realizo representando un 6.6%. Importante hay que mencionar que el autor no tiene conflicto de interés, el estudio es autofinanciado.
Description
Keywords
Neonatología, Protocolo, Epidemiología, Clavícula