Estructura de capital para el desarrollo de nuevos proyectos para compañias salvadoreñas que se dedican a la construcción y arrendamiento de edificios no residenciales.

dc.contributor.authorSerrano Morataya, Lidia Bariniaes
dc.contributor.authorFerrufino Machado, Verónica Lissethes
dc.contributor.authorPérez Rivas, Francisco Giovannies
dc.date.accessioned2024-01-22T17:11:41Z
dc.date.available2024-01-22T17:11:41Z
dc.date.issued2012-03-01
dc.description.abstractEl presente trabajo es el resultado de la investigación realizada en Inversiones, S.A. de CV., cuyo objetivo principal es posicionarse como la mejor empresa que promueva el crecimiento sostenible de las compañías que buscan un lugar para el comercio, que brinde rentabilidad, seguridad y la satisfacción de los inquilinos y clientes. La investigación se ejecutó con el fin de proponer un plan de estructura de capital que le permita a las compañías que se dedican a la construcción y arrendamiento de edificios no residenciales, el financiamiento de nuevos proyectos. Para la obtención de la información se recurrió a dos fuentes: Bibliográfica y de campo. En la investigación bibliográfica se consultó literatura relacionada a estructura de capital, análisis financiero y algunos textos del área legal relacionados al tema. Los datos de la investigación de campo se obtuvieron a través de entrevistas y encuestas realizadas a los gerentes financieros de las empresas que pertenecen al sector en estudio. El resultado obtenido confirmó que las empresas del sector en estudio no tienen la metodología que les permita definir la estructura de capital para poder ejecutar nuevos proyectos. Además, se realizó un análisis financiero tomando como base los años 2009 y 2010, aplicando razones e indicadores, que dieron paso a un diagnóstico sobre la liquidez y solvencia de la entidad. En la investigación se presenta una opción para que sea desarrollada por las entidades del sector, que consiste en la presentación de opciones a las que puede optar para el financiamiento de un proyecto de inversión. Como resultado de la investigación se obtuvieron las siguientes conclusiones: Las empresas del sector enfrentan limitantes que disminuyen la posibilidad de inversión y crecimiento, sin embargo existen alternativas que pueden contribuir a mitigar y por consiguiente el logro de sus objetivos. La alternativa más conveniente en este caso es la emisión de certificados de inversión para el financiamiento del proyecto.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/5594
dc.language.isoes_SV
dc.subjectEstructura de capítal
dc.subjectempresas constructoras
dc.subject.ddc657
dc.titleEstructura de capital para el desarrollo de nuevos proyectos para compañias salvadoreñas que se dedican a la construcción y arrendamiento de edificios no residenciales.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
S487e.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format