Modelo de Negocio para una Cooperativa dedicada a la Fabricación de Productos Derivados de la Caña de Azúcar, ubicada en el Departamento de San Vicente.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-06-03

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Description

El cooperativismo se ha vuelto una alternativa viable para que los productores artesanales puedan unir fuerzas y trabajar de una manera sostenible, logrando a su vez diversidad de beneficios económicos y sociales. El presente trabajo se ha elaborado con el fin de brindar una herramienta útil, conocida como modelo de negocio, con la particularidad de enfocar específicamente la fabricación de productos derivados de la caña de azúcar en el departamento de San Vicente, con la presentación de este instrumento se pretende un aumento significativo en la rentabilidad de una cooperativa dedicada a la fabricación de productos derivados de la caña de azúcar por medio de la identificación de los factores que afectan la rentabilidad de la entidad en estudio, ante estos hacer una propuesta para mejorarlos. Este trabajo de investigación está conformado por el planteamiento del problema que se enfrenta al carecer de un modelo de negocio, el cuál es aplicable a cualquier tipo de entidad, también se detalla la legislación aplicable a las Cooperativas en El Salvador, así como las generalidades de la Cooperativa objeto de investigación (ACOPANELA de R.L.) donde se abarca desde sus antecedentes hasta la respectiva propuesta elaborada para que implementen el modelo Canvas como su modelo de negocio. Para obtener los datos que sirvieron en el desarrollo de la propuesta elaborada, se empleó la sistematización bibliográfica a través de la recopilación de información teórica existente enfocada en aportes y fuentes documentales, de igual forma se elaboró una entrevista la cual se llevó a cabo con la gerente de la cooperativa con la finalidad de recolectar información sobre el estado financiero de la entidad en estudio y su respectivo funcionamiento. ii En cuanto a los resultados se obtuvo que la cooperativa ofrece dos tipos de productos que son considerados nostálgicos: el dulce de panela y la panela granulada, cuya característica primordial destaca en los estándares de inocuidad y su fórmula de composición libre de todo tipo de químicos, señalando que el hecho de carecer de un modelo de negocio estructurado constituye un componente relevante en el desarrollo de esta investigación, en tal sentido cabe destacar que la cooperativa carece de medios que permiten contribuir a la expansión de sus productos, puesto que no disponen de los canales de distribución necesarios, de igual forma carece de estrategias de marketing y no dispone de la producción necesaria para satisfacer las necesidades de la demanda del producto por parte de sus clientes. Al final se presentan las conclusiones y recomendaciones de la investigación realizada, que ayudarán a determinar las diferentes estrategias que sirven de base para la elaboración del modelo de negocio Canvas aplicado a la cooperativa que a su vez ayudarán a la respectiva comercialización de dulce de panela y de la panela granulada producida por ACOPANELA DE R. L. Cabe recalcar que se propuso el lienzo del modelo Canvas especificando y señalando cada uno de sus componentes fundamentales, considerando que estos servirán de apoyo en el logro de los resultados esperados en cuanto al aumento de la rentabilidad.

Keywords

cooperativismo modelo de negocio caña de azúcar

Citation