Manejo administrativo-contable de los fondos del presupuesto general de la república asignados a las municipalidades de El Salvador, caso práctico.

dc.contributor.authorGuidos Flores, Sandra Beatrízes
dc.contributor.authorLinares Fermán, Flor de Maríaes
dc.contributor.authorMejía Ayala, Lilian Elizabethes
dc.date.accessioned2024-01-22T16:27:17Z
dc.date.available2024-01-22T16:27:17Z
dc.date.issued2001-02-01
dc.description.abstractEn la actualidad la descentralización del Estado, el fortalecimiento municipal y la participación ciudadana son tres aspectos que necesariamente se articulan y que por su vigencia cobran mayor fuerza e importancia en Latinoamérica. En El Salvador se observa una tendencia creciente en las Municipalidades por asumir su competencia, a la par de un incremento de los recursos financieros municipales, causado por una parte por la presión de las demandas locales y por otra, por un criterio cada vez más amplio referente a la necesidad de un traspaso progresivo de competencia desde las entidades del Gobierno Central a los Gobiernos Locales. Las Municipalidades de El Salvador deberán aplicar procesos administrativos y contables adecuados que les permitan obtener eficiencia en el manejo de los fondos que reciben a través del Gobierno Central. La presente investigación tiene como objetivo principal elaborar una guía que facilite la comprensión de los procedimientos administrativos y contables para el manejo de los fondos del Presupuesto General de la República, asignado a las Municipalidades de El Salvador. La metodología utilizada fue la investigación bibliográfica y de campo en la que se distinguió el uso de técnicas y métodos para la recopilación de la información, tales como: entrevistas, encuestas y revisión bibliográfica. Los datos obtenidos fueron tabulados en cuadros estadísticos para mayor facilidad de su análisis e interpretación y de esta forma establecer la situación actual de las Municipalidades. De los resultados obtenidos de la investigación, se proporciona el desarrollo administrativo y contable, haciendo uso de la Contabilidad Gubernamental para el registro de las operaciones de ingresos y egresos de los fondos para el desarrollo económico y social de los Municipios recibidos por una alcaldía determinada. Al final se establecen las conclusiones a que se llegó durante la investigación, señalándose así las deficiencias administrativas y contables observadas; dando lugar éstas a plantear las recomendaciones respectivas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/4918
dc.language.isoes_SV
dc.subjectPresupuesto general
dc.subjectmunicipalidades
dc.subject.ddc657
dc.titleManejo administrativo-contable de los fondos del presupuesto general de la república asignados a las municipalidades de El Salvador, caso práctico.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
G_948.pdf
Size:
8.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format