La ley de vialidad en El Salvador, desde el punto de vista del crecimiento económico, su impacto en las diferentes clases sociales y su naturaleza como política impositiva del estado

dc.contributor.authorMiranda Q., Tulio Alfredo
dc.date1973-10.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:10Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:10Z
dc.descriptionEl Sistema Tributario Salvadoreño presenta características básicas que, al estudiar en conjunto o parcialmente, denotan señalada injusticia impositiva y la consecuente desproporción de su incidencia en las diferentes clases sociales, y en su capacidad contributiva; ya que, reducidos sectores con altos niveles de ingreso tributan en menor proporción que los sectores sociales mayoritarios; a esto debemos agrega; que la Administración Tributaria, las Leyes Tributarias y la Selectividad Sectorial, en cuanto la imposición del tributo, permiten que esta injusticia se acentúe.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29216
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceMiranda Q., Tulio Alfredo (1973) La ley de vialidad en El Salvador, desde el punto de vista del crecimiento económico, su impacto en las diferentes clases sociales y su naturaleza como política impositiva del estado. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject330 Economíaes_ES
dc.titleLa ley de vialidad en El Salvador, desde el punto de vista del crecimiento económico, su impacto en las diferentes clases sociales y su naturaleza como política impositiva del estadoes_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
34399.pdf
Size:
2.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections