Indicadores no financieros del Capital Humano para su análisis y revelación en las empresas de servicio automotriz del área metropolitana de San Salvador.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006-06-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente investigación surge en atención a la importancia que están teniendo los recursos humanos en el desarrollo de las organizaciones, sobre todo en sociedades cada vez más competitivas donde el talento humano poseído por los empleados es lo que determina el éxito empresarial; es una propuesta que pretende contribuir a revelar a los usuarios de la información financiera potencialidades que poseen las empresas y que no son reveladas en los estados financieros, para lo cual es necesario presentar información adicional a los mismos. El objetivo principal de la investigación es presentar indicadores no financieros del capital humano que contribuyan al análisis y revelación del mismo en las empresas de servicio automotriz del área metropolitana de San Salvador. Dicho objetivo comprende el definir: la forma de obtener los indicadores no financieros de capital humano, su forma de análisis y de revelación a los usuarios de la información no financiera. La base teórica del trabajo aborda las definiciones, clasificaciones y aspectos teóricos fundamentales del capital intelectual, capital humano, indicadores no financieros y de las revelaciones de información no financiera. La investigación de campo realizada mediante cuestionarios y entrevistas con empleados directivos y administrativos de las empresas de servicio automotriz del área metropolitana de San Salvador, determinó que estas no aplican el enfoque de capital humano en la administración de personal y comprobó la necesidad que poseen de contar una guía para la aplicación de dicho enfoque. Los aportes realizados en la propuesta consisten en presentar los conceptos fundamentales del tema, los métodos para la obtención de indicadores no financieros del capital humano, los indicadores no financieros para cada componente del capital humano y, las formas de analizar y de revelar dichos indicadores a los usuarios de la información no financiera. Las principales conclusiones, entre otros aspectos, indican lo siguiente: las empresas no utilizan el enfoque de capital humano ni indicadores no financieros del mismo y no poseen los controles suficientes que generen la información necesaria para la elaboración de dichos indicadores. Sin embargo, estas consideran que dicha información es útil y por ello mostraron interés por conocer las formas de elaborar, analizar y revelar los indicadores no financieros de capital humano. Entre otros aspectos, se recomienda a las empresas: capacitar al personal en la implementación de este enfoque estratégico de capital humano, analizar la información obtenida en las evaluaciones de recursos humanos y preparar un informe que revele las potencialidades que posee la empresa en sus empleados.

Description

Keywords

Capital humano, indicadores no financieros, servicio automotríz, empresas de servicio

Citation