Lineamientos para la obtención técnica de evidencia comprobatoria en una auditoría de gestión.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003-02-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

A medida que el entorno de la actividad económica va cambiando progresivamente, las empresas se enfrentan con un ritmo de cambio acelerado y con ello la Auditoría también ha evolucionado, por lo tanto el Auditor debe darle nuevo enfoque al trabajo que realiza y ampliar sus conocimientos en los diversos tipos de Auditorías que han surgido como lo es la Auditoría de Gestión y es aquí en donde el auditor debe adquirir lineamientos con el objetivo de obtener evidencia sobre éste tipo de Auditorías y preparar técnicamente sus archivos. La obtención de evidencia comprobatoria en Auditorías de gestión se vuelve más compleja y difícil de determinar; debido a que en ésta se evalúa tanto el desempeño como la eficiencia y eficacia de una organización o parte de ella, es decir, se realiza en términos cualitativos y no necesariamente cuantitativos como sucede con la Auditoría Financiera. Mediante entrevistas realizadas a profesionales en Contaduría Pública, se logró estimar que la recopilación de evidencia comprobatoria se vuelve difícil de determinar, ya que no se cuenta con lineamientos definidos que sirvan de guía para la obtención de dicha evidencia, es por eso que se elaboró esta investigación como una herramienta técnica que pueda ser utiliza al realizar su trabajo en una Auditoría de Gestión y emitir un informe confiable. Se utilizó el método deductivo al realizar la investigación en Despachos de Auditoría, Departamentos de Auditoría Interna y Empresas dedicadas al Comercio, Industria y Servicio, con el objetivo de investigar el grado de conocimiento y aplicación de éste tipo de auditoría, utilizando para ello una fórmula estadística para abarcar una población representativa, además se efectuó análisis de información bibliográfica. Los resultados de la investigación de campo permitieron conocer la poca frecuencia con que todavía se está realizando este tipo de auditoría, además las deficiencias y dificultad que el auditor tiene en la aplicación de procedimientos y técnicas de auditoría para la obtención de evidencia técnica, asimismo para la elaboración del informe. Además se conoció la importancia que este tipo de auditoría tiene para los gerentes de las empresas pero que todavía no es realizada en forma frecuente. Por consiguiente se elaboraron criterios que podrán ser utilizados como herramienta técnica al examinar cuatro áreas importantes en las empresas como son: Producción, Recursos Humanos, Mercadeo y Financiera. Finalizando así el documento con algunas recomendaciones.

Description

Keywords

Auditoría de gestión

Citation