El oficial de cumplimiento y el análisis de políticas y procedimientos para prevenir, detectar y erradicar el lavado de dinero en las empresas comerciales ubicadas en el municipio de San Salvador.
Loading...
Date
2017-06-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las empresas comerciales dedicadas a la venta de electrodomésticos, son de vital importancia en la economía salvadoreña, debido a la necesidad de los consumidores de obtener los bienes que estas ofrecen, sus productos son vendidos al crédito y al contado, el pago es inmediato generalmente es en efectivo; sin embargo, estas empresas no profundizan en el origen de los fondos, dado que su objetivo principal es la obtención de utilidades. La Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos de El Salvador ha sufrido 6 reformas, siendo las más significativas la del 5 de diciembre de 2013 (decreto legislativo 568) y la del 16 de julio del 2014 (decreto legislativo 749), la cuales fue retomada para el trabajo de investigación, debido a que se restructuraron a los sujetos obligados dentro de los cuales se encontraban las Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD). Es importante mencionar que de acuerdo a lo establecido en el último inciso del Art. 2 los sujetos obligados que no sean supervisados por una institución oficial en su rubro ordinario de actividades, únicamente estarán exentos de nombrar y tener un oficial de cumplimiento como es el caso de las empresas comerciales; sin embargo, están obligadas a cumplir con las demás disposiciones contenidas en la ley, el reglamento y el instructivo de la Unidad de Investigación Financiera. Durante el desarrollo del trabajo se identificaron las principales funciones del oficial de cumplimiento o responsable designado de los temas de prevención de lavado de dinero, que se deben desempeñar para la identificación y reporte de las transacciones inusuales o sospechosas y las normales establecidas por ley. La presente investigación se realizó bajo el método hipotético deductivo, identificando el problema y realizando la formulación de la hipótesis; el universo está comprendido por 100 empresas comerciales dedicadas a la venta de electrodomésticos, ubicadas en el municipio de San Salvador; las unidades de análisis fueron los encargados de la información contable que laboran en dichas empresas las cuales están directamente relacionados e informados de todas las operaciones y transacciones que se realizan, el instrumentó de recopilación de información fue el cuestionario con respuestas de opción múltiple. Los resultados reflejaron que las empresas comerciales dedicadas a la venta de electrodomésticos, no cuentan con políticas y procedimientos en prevención y detección del lavado de dinero, y carecen de un plan anual de capacitación y de un programa de cumplimiento, también se identificó que no se ha procedido al nombramiento del responsable de los temas de prevención de lavado de dinero o del oficial de cumplimiento. Además, los profesionales o encargados de la información contable tienen interés en especializarse en esta área, debido a que los conocimientos adquiridos pueden abrir nuevas oportunidades laborales.
Description
Keywords
Lavado de dinero, empresas comerciales, activos