Fistulas Arteriovenosas de origen traumático : Revisión de 12 casos durante los años 1964 - 1968.
dc.contributor.author | Gómez Palma, Carlos Roberto | |
dc.date | 1969-11. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:52:39Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T20:52:39Z | |
dc.description | El estudio de las fístulas arteriovenosas trae consigo, un interesante caso, de estudio clínico y experimental. El escoge del tema "Fistulas Arteriovenosas Traumáticas", obedece en primer término a la relativa rareza que se presentan; y en segundo al método adecuado de su tratamiento; haciendo al decirlo así un análisis unificado con las pautas o puntos a seguir .Willian Hunter es el primero en reportar una fístula arteriovenosa , en el año de 1762. Wans y Asociados, denotan la abundancia de fístulas arteriovenosas por lesiones los cuales penetran ambas estructuras, arteria y vena adyacentes . | es_ES |
dc.description | 32137.pdf | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29097 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador | |
dc.rights | cc_by_nc_4 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en_US |
dc.source | Gómez Palma, Carlos Roberto (1969) Fistulas Arteriovenosas de origen traumático: Revisión de 12 casos durante los años 1964 - 1968. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | es_ES |
dc.subject | 616 Enfermedades médicas Traumatología y ortopedia | es_ES |
dc.title | Fistulas Arteriovenosas de origen traumático : Revisión de 12 casos durante los años 1964 - 1968. | es_ES |
dc.type | Thesis | |
dc.type | ThesisNonPeerReviewed |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1