Modelo estratégico sobre resiliencia empresarial ante cambios en el entorno económico y ambiental, de una empresa del sector turismo del municipio de San Salvador, Caso práctico.

dc.contributor.authorCornejo Erazo, Marielos Jeannettees
dc.contributor.authorFlores Maldonado, Cindy Maríaes
dc.contributor.authorMartínez Cubias, Harold Geovanyes
dc.date.accessioned2024-01-22T17:40:36Z
dc.date.available2024-01-22T17:40:36Z
dc.date.issued2021-11-01
dc.description.abstractAfianzar la continuidad de las operaciones logrando minimizar las pérdidas económicas y de imagen en caso de la materialización de un evento inesperado ante cambios del entorno económico y ambiental es un punto considerable que toda entidad necesita evaluar. La investigación se enfoca en el estudio de las operaciones de una empresa del sector turismo, un operador logístico ubicado en el municipio de San Salvador. Se tomó como referencia las ISO 22301:2012 “Seguridad de la sociedad: Sistemas de continuidad del negocio”, 31000:2018 “"Gestión de Riesgo"; las cuales son los cimientos del modelo estratégico de resiliencia empresarial de este documento, con el objetivo que dicha empresa del sector turismo puedan construir resiliencia, y desarrolle la capacidad de afrontar situaciones que pongan en peligro la continuidad del negocio. Se han propuesto lineamientos para realizar una adecuada respuesta a los riesgos de forma diversa y según la situación que se encuentren atravesando, evaluar el impacto de ellas y analizar la capacidad de respuesta que la entidad puede dar. Lo anterior se logró de acuerdo a las directrices que las ISO antes mencionadas. La investigación es descriptivo, a través de él, se describe la percepción que el cliente tiene sobre sus riesgos. Para lograr la continuidad de la investigación se utilizó el enfoque cualitativo, se recolectó la información necesaria por medio del método de la entrevista dirigida al gerente de la entidad y al contador. A partir de los resultados de la investigación se ha identificado que la entidad no gestiona sus riesgos y con ellos se determina que es importante contar con un sistema de gestión de ii continuidad del negocio. Los desastres naturales, las condiciones del mercado, la competencia, los desarrollos tecnológicos, los cambios económicos son riesgos latentes que se conocen, pero no se gestionan soluciones capaces de preparar a la entidad para afrontarlos. En conclusión, el operador logístico no cuenta con un modelo que le indique procesos a seguir en el caso que sucedieren incidentes que paralicen las operaciones y la prestación de sus servicios, tanto de forma parcial o total las actividades de la entidad y que ponga en riesgo la continuidad de sus operaciones. Ante lo anterior se recomienda la utilización de los lineamientos proporcionados dentro del documento ya que por medio de este se puede identificar los riesgos y dar respuesta a ellos.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/6231
dc.language.isoes_SV
dc.subjectResiliencia empresarial
dc.subjectentorno económico
dc.subjectentorno ambiental
dc.subjectsector turismo
dc.subject.ddc657
dc.titleModelo estratégico sobre resiliencia empresarial ante cambios en el entorno económico y ambiental, de una empresa del sector turismo del municipio de San Salvador, Caso práctico.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MODELO_ESTRATÉGICO_SOBRE_RESILIENCIA_EMPRESARIAL_ANTE_CAMBIOS_EN_EL_ENTORNO_ECONÓMICO_Y_AMBIENTAL_DE_UNA_EMPRESA_DEL_SECTOR_TURISMO_DEL_MUNICIPIO_DE_SAN_SALVADOR_CASO_PRÀCTICO.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format