Evaluación de los Costos y Beneficios de la Implementación de Auditorías Internas Remotas, por parte de la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad de El Salvador, para una Gestión Eficiente de los Riesgos y el Control Interno

dc.contributor.advisorAvalos de Altamirano, Martha Eugenia
dc.contributor.authorHernández Membreño, Gustavo Rafael
dc.contributor.authorMejía García, Erick Alexander
dc.contributor.authorHenríquez Rivas, Brenda Denisse
dc.contributor.otherhm06022@ues.edu.sv
dc.contributor.othermg15089@ues.edu.sv
dc.contributor.otherhr11015@ues.edu.sv
dc.date.accessioned2024-06-04T18:45:36Z
dc.date.available2024-06-04T18:45:36Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.descriptionLas unidades de auditoría interna de las instituciones gubernamentales y empresas privadas son susceptibles de sufrir por eventos externos que dificulten el desarrollo habitual de su actividad de auditoría, tal es el caso de la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad de El Salvador, que en ocasiones ha tenido que establecer planes de contingencia, que le permiten evaluar los controles internos en las distintas sedes universitarias y contribuir en la adecuada evaluación de la gestión de riesgos. Como parte de los retos con que se enfrenta hasta la fecha, se encuentra la logística de desplazamiento fuera del campus universitario central, para llevar a cabo los procedimientos de auditoría que forman parte del plan de trabajo. Una limitante es la cantidad de personal de auditoría con que se cuenta, considerando el volumen de trabajo, al realizar procedimientos de auditoría en las distintas unidades y facultades, dentro y fuera de San Salvador. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, proponer a la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad de El Salvador, una evaluación y cuantificación de los costos que se incurrirían con la implementación de auditorías remotas dentro de su actividad; así como los beneficios derivados de esta implementación, considerando el uso de sistemas informáticos y herramientas tecnológicas y de comunicación disponibles dentro de la universidad,La investigación se realizó cualitativamente, con un enfoque hipotético inductivo, mediante el cual se pretende evaluar y establecer los aspectos que debe tener en cuenta la Unidad de Auditoría Interna para poder implementar de forma adecuada las auditorías remotas y permitir identificar oportunidades de mejora para su actividad. Se hizo uso de la técnica de la entrevista y la encuesta, para recopilar información de las unidades de análisis, que son la jefa del departamento de auditoría interna de la Universidad de El Salvador y 20 socios auditores afiliados al Instituto de Auditores Internos de El Salvador, que poseen experiencia en auditoría interna. Mediante el diagnóstico realizado a la Unidad de Auditoría Interna, fue posible identificar la oportunidad de mejora que supondría en su actividad, la implementación de auditorías remotas, a través de dos enfoques particulares: a) auditorías remotas al 100% y b) auditorías remotas híbridas; la propuesta hace énfasis en el último, ya que durante el año se ejecutan procedimientos de auditoría en las distintas facultades, lo que implica alto volumen de trabajo, logística por traslado, costos por viáticos, tiempo ocioso por el desplazamiento, entre otros. Con la implementación de auditorías remotas se reduciría ciertos costos, agilizaría ciertos procedimientos a ejecutar, se ampliaría la cantidad de evaluaciones de controles internos, impulsando la gestión de riesgos. En la universidad se cuenta con una infraestructura tecnológica robusta y adaptable a mejoras, que agiliza los procesos académicos y administrativos dentro de la institución y que puede ser útil para el desarrollo de la propuesta de implementación de auditorías remotas. En el apartado de conclusiones y recomendaciones, se expresa que, los procedimientos que por su naturaleza es factible ejecutar por medios virtuales, representan un impacto positivo en la disminución de costos para la Unidad de Auditoría Interna y fortalecen la eficiencia; y se recomienda ejecutarlos con énfasis en las facultades multidisciplinarias.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28557
dc.language.isoes
dc.subjectAuditoría Interna
dc.subjectRiesgos
dc.subjectControl Interno
dc.titleEvaluación de los Costos y Beneficios de la Implementación de Auditorías Internas Remotas, por parte de la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad de El Salvador, para una Gestión Eficiente de los Riesgos y el Control Interno
dc.typeTrabajo de grado

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EVALUACIÓN DE LOS COSTOS Y.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format