Efectos económicos de la reforma bancaria de 1980 sobre los grupos económicos de poder en El Salvador

dc.contributor.authorAyala Ruiz, Luis Alberto
dc.date1991-06.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:54:30Z
dc.date.available2024-07-12T20:54:30Z
dc.descriptionLas consecuencias de una economía estructuralmente concentrada han llevado al país a una crisis generalizada que en los últimos diez años se ha manifestado en la polarización social que precipito una guerra civil que ha costado mas de 72,000 muertos y el desplazamiento forzoso de mas de 1.2 millones de compatriotas hacia el exterior. Los niveles de ingreso han caído de tal manera que solo son comparables con los prevalentes en la década del 60, las principales variables macroeconómicas se han deprimido (la producción, el empleo, la inversión, etc.) y el deterioro constante en la satisfacción de las necesidades básicas han afectado a la mayor parte de la población.es_ES
dc.description23998.pdfes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29629
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceAyala Ruiz, Luis Alberto and Cabrera Melgar, Oscar Ovidio and Corleto Urey, Miguel Ángel (1991) Efectos económicos de la reforma bancaria de 1980 sobre los grupos económicos de poder en El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject330 Economía335 Socialismo y sistemas relacionadoses_ES
dc.titleEfectos económicos de la reforma bancaria de 1980 sobre los grupos económicos de poder en El Salvadores_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Collections