Guía de adopción a la normativa de riesgo operacional de la Superintendencia del Sistema Financiero, de las Cooperativas de Ahorro y Crédito afiliadas a FEDECACES
dc.contributor.author | Quintanilla Vásquez, Ana Guadalupe | es |
dc.date.accessioned | 2024-01-23T15:17:55Z | |
dc.date.available | 2024-01-23T15:17:55Z | |
dc.date.issued | 2014-02-01 | |
dc.description.abstract | El presente Trabajo de Grado de la Maestría en Administración Financiera, es una Guía de Implementación para uso de las cooperativas de ahorro y crédito afiliadas a la Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador (FEDECACES DE R.L.), en el proceso de adecuamiento a la Normativa Prudencial emitida por la Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador (SSF). La norma específica a implementar objeto de este trabajo, es la NPB4-50 Normas para la Gestión del Riesgo Operacional de las Entidades Financieras, aprobada por el Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, en sesión N° CD- 22/11, de fecha 29 de junio de 2011; con modificaciones en el año 2012. El documento comprende: Capítulo I - el marco teórico el cual resume el estado de la Normativa a nivel internacional y nacional, para continuar con el contexto a nivel del Sistema Cooperativo Financiero FEDECACES. Capítulo II – define el proceso a seguir para la implementación de la Norma, los requisitos que las cooperativas deben cumplir en su planificación operativa, la estructura organizacional, los sistemas de información contable y de comunicación, así como la capacitación requerida, para asegurar la adecuada compresión y adecuamiento a los cambios requeridos en la Norma. Para cada uno de los pasos identificados, se propone formatos para recopilar la información necesaria a efecto de conocer la situación actual en las cooperativas. Capítulo III. Se plantea y desarrolla un Caso Práctico de la Metodología para la Gestión del Riesgo Operacional, basado en elaboración de una Matriz de Riesgo Operacional, de acuerdo a los requerimientos establecidos en la Norma la cual comprende la identificación de eventos de riesgo, para todos sus procesos claves o estratégicos, así como la definición de planes de respuesta a los mismos. Para ello se apoya en el Marco de Control Integrado, COSO. Finalmente se concluye y recomienda en el presente documento sobre la importancia, de implementar y desarrollar la metodología propuesta, en cada uno de los procesos estratégicos identificados en las cooperativas, a efecto que se constituya en un elemento clave en la Gestión Integral de sus riesgos financieros. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/7150 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Cooperativismo | |
dc.subject | riesgo operacional | |
dc.subject.ddc | 658 | |
dc.title | Guía de adopción a la normativa de riesgo operacional de la Superintendencia del Sistema Financiero, de las Cooperativas de Ahorro y Crédito afiliadas a FEDECACES | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- GUIA_DE_ADOPCION_RIESGO_OPERACIONAL_-_MAF_XIII.pdf
- Size:
- 1.45 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format