Proceso para la Implementación de la Actividad de Auditoría Interna a Microempresa del Sector Comercio dedicada a la venta de Productos de Construcción y Necesidades del Hogar, en San Pablo Tacachico.

Abstract

Description

En los últimos años el auge del sector microempresarial, con la creación de pequeños negocios, ha contribuido a la sostenibilidad de la economía salvadoreña, con el paso del tiempo el esfuerzo y dedicación de sus propietarios han logrado tener una mejor posición dentro del mercado. Debido al incremento de sus transacciones anuales es necesario el adquirir conocimientos de gestión de riesgos por parte de los propietarios para resguardar sus negocios. Por el hecho de no ser catalogadas como medianas o grandes empresas no se les toma importancia a temas relacionados con la auditoría interna y el control de riesgos en este tipo de entidades, ya que dichos elementos son considerados por parte de los microempresarios únicamente como un gasto innecesario. La entidad objeto de estudio del presente trabajo de investigación se ubica en San Pablo Tacachico departamento de La Libertad y su giro es la venta de productos de construcción y necesidades del hogar. Mediante la realización de este trabajo se pretende diseñar un proceso que ayude a los propietarios de microempresas del sector comercio a implementar la actividad de auditoría interna, brindando las herramientas necesarias y adecuadas a ésta, tomando como base los requisitos normativos y legales aplicables que contribuyan con la mejora de gestión y control de riesgos para el logro de los objetivos fijados. Para llevar a cabo la realización del trabajo el instrumento implementado para la recolección de datos e información fue la entrevista que estuvo dirigida al propietario de la entidad que funge como gerente general, siendo él quien tiene mayor conocimiento sobre todas las áreas que operan en la entidad, además de ser el responsable de una de las que requieren un control más detallado, como es el área de compras e inventarios, de esta manera se obtuvo información importante para conocer las oportunidades de mejora que existían en la entidad y realizar un diagnóstico apropiado sobre cada una de las áreas en donde se identifican las ii fortalezas y debilidades de los procesos que se realizan, en éste se pudo comprobar que posee ciertas deficiencias en algunas áreas que son un punto clave para que la operatividad de la entidad siga en aumento. El proceso de implementación de la auditoría interna es de mucha importancia si se desea mejorar la gestión y control de riesgos en una microempresa del sector comercio, esta unidad fortalece la capacidad de identificar y mitigar los riesgos con mayor probabilidad de ocurrencia en la entidad y permite establecer una base para el logro de los objetivos fijados. Al establecer un esquema estructurado para evaluar las diferentes áreas el propietario de la entidad adquiere el conocimiento necesario para la toma de decisiones estratégicas. Teniendo en cuenta la importancia de gestión de riesgos en una microempresa del sector comercio es recomendable la implementación de una unidad de auditoría interna que no solamente opere como un sistema eficaz para identificar y mitigar los riesgos, sino que también ayude al logro de los objetivos trazados. La búsqueda de herramientas teóricas y apoyo de expertos en auditoría es indispensable en este proceso, ya que estos contribuyen de manera significativa en su implementación exitosa.

Keywords

auditoría interna microempresa sector comercio sector construcción

Citation