La educación no formal en El Salvador.

dc.contributor.authorGarcía Argueta, Enrique
dc.contributor.authorMiranda Garay, Moiséses_ES
dc.contributor.authorPérez Majico, Narcisoes_ES
dc.date1990
dc.date.accessioned2024-07-12T20:51:48Z
dc.date.available2024-07-12T20:51:48Z
dc.descriptionSurge este trabajo, con el propósito de mejorar las situación educativa del país, incluyendo todos los niveles escolarizados o sistemáticos, existentes en el sistema educativo Nacional; para mejorar la calidad humana de todos los profesionales. De las múltiples necesidades educativas de El Salvador se ha hallado que la Educación no Formal se encuentra sin programas que justifiquen su existencia como tal y su sistematización teórica; para proyectarse en una forma más dinámica, hacia un gran número de la población, que la utilizan y que gracias a el la logran su autoformación para poder subsistir e incorporarse a todas las formas de producción de nuestro sistema productivo.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/28884
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceGarcía Argueta, Enrique and Miranda Garay, Moisés and Pérez Majico, Narciso (1990) La educación no formal en El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject370 Educación375 Currículoses_ES
dc.titleLa educación no formal en El Salvador.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
27072.pdf
Size:
4.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections