La unidad de auditoría interna y su función asesora en la administración general de red coopeativas Fedecaces en la gestión de riesgos empresariales con base COSO ERM 2017.

dc.contributor.authorRivas Quinteros, Mercedes Abigailes
dc.contributor.authorVilchez Alegría, Roberto Emmanueles
dc.contributor.authorZelada Marroquín, Kevin Alexanderes
dc.date.accessioned2024-01-22T17:40:23Z
dc.date.available2024-01-22T17:40:23Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.description.abstractLa Federación de Asociaciones Cooperativas de Ahorro y Crédito de El Salvador de Responsabilidad Limitada, FEDECACES de R.L., es la principal organización dedicada a la autorregulación de sus afiliadas; por lo cual mantiene monitoreado los cambios en su entorno empresarial, como los avances tecnológicos y culturales. En la investigación de normativas que permitan comprender a la administración de estos temas, surge el interés en el marco Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Enterprise Risk Management (COSO ERM 2017), que es una versión actualizada ante el nuevo ambiente de negocios; al observar la complejidad de la materia en estudio, surge la decisión de solicitar asesoría a la unidad de auditoría interna, la cual está capacitada en gestión de riesgos, que es el enfoque requerido, sin embargo; la falta de desarrollo de la función de consultoría en este aspecto genera dificultades al momento de brindar apoyo al Consejo de Administración. La finalidad de la investigación es orientar la función de asesoramiento hacia los aportes de la normativa, entre los cuales se mencionan: la importancia de la dirección, la alineación de la estrategia con los objetivos y la cultura deseada; a la gestión de riesgos aplicada actualmente por la federación. La información recopilada en la investigación se obtuvo por medio de entrevistas con el personal administrativo, específicamente con el auditor interno de la entidad. Se realizaron diversas preguntas, esto con el fin de conocer la gestión de riesgos empleada por la organización y la participación de la función asesora, sus prioridades y las normativas implementadas, después de obtenidas las respuestas se procedió a un análisis pregunta-respuesta en cada ítem para determinar la necesidad de un marco de gestión y control con base COSO ERM 2017 en la federación. ii Al finalizar las entrevistas se determinó que la gestión de riesgos recibe la importancia necesaria por parte de la administración, por cuanto existen diferentes agentes involucrados, como son el consejo de administración, el comité de riesgos y auditoría interna, la cual ha sido dotada de los recursos tecnológicos necesarios para realizar sus funciones, entre las necesidades resalta la recomendación de mayor capacitación del personal. Entre los marcos aplicados se encuentra principalmente los emitidos por el Banco Central de Reserva, por medio de las normativas NRP, las cuales se enfocan en la gestión de riesgos específicos, relacionados al cumplimiento de los aspectos regulatorios en la actividad financiera de la federación. La investigación concluye sobre la importancia de los cambios en el contexto empresarial y la necesidad de su monitoreo por parte de la administración, para determinar la necesidad de mejoras en la gestión de riesgos aplicada, la función asesora de auditoría interna es capaz de contribuir a la mejora continua de los marcos normativos internos aplicados por una entidad, por medio de investigación y análisis de nuevos marcos aplicados internacionalmente para realizar informes objetivos a la administración sobre su aplicabilidad.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/6148
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCooperativismo
dc.subjectauditoría interna
dc.subject.ddc657
dc.titleLa unidad de auditoría interna y su función asesora en la administración general de red coopeativas Fedecaces en la gestión de riesgos empresariales con base COSO ERM 2017.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_B15.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format