Programa de Autoevaluación de Desempeño para la Gerencia de Auditoría Interna en la Empresa Farmacéutica ubicada en el Departamento de San Salvador.
Loading...
Date
2024-05-31
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Todas las compañías salvadoreñas deben de conocer su capital de trabajo, utilizando diferentes métodos para obtener información útil del desempeño del recurso humano; por lo tanto, surge la necesidad de la empresa farmacéutica Super Vitaminas, S.A. de C.V., ubicada en el departamento de San Salvador, acudir a un proyecto investigativo enfocado para el área de auditoría interna, cuyo objetivo es velar por el fiel cumplimento de los procesos, agregando valor a la empresa y trabajando con el mismo objetivo de la compañía. La empresa Super Vitaminas, S.A. de C.V., es necesario que cuente con un equipo de auditores altamente capacitados y comprometidos a su labor; razones por lo cual la gerencia de auditoría interna buscó a bien implementar un programa de autoevaluación de desempeño, con la finalidad de lograr que el personal que labora en esa área pueda sentirse satisfecho de su trabajo y obtener compensaciones y beneficios justos con relación a su labor. También se trazó objetivos claros en diseñar e implementar por medio de un caso práctico el programa de autoevaluación de desempeño, determinando el nivel de participación de los auditores internos en el proceso de implementación del formulario de autoevaluación de desempeño y el enfoque que se debe de dar al mismo. Se elaboró un programa de autoevaluación de desempeño y el formulario de autoevaluación, obteniendo información valiosa de nuestra área de análisis. Las autoevaluaciones realizadas servirán de documentos históricos de consulta y seguimiento a los resultados para así detectar las áreas de mejoras del staff de auditores internos. ii Al terminar el proyecto investigativo se detectó que el personal de auditoría interna de la empresa Super Vitaminas, S.A. de C.V., considera que normalmente las evaluaciones de desempeño que se habían realizado anteriormente por iniciativa del área de recursos humanos servían para llenar un requisito administrativo y no se les daba un seguimiento a los resultados, lo que desmotiva al personal de auditoría interna, a optar por su retiro de la empresa, o presentar deficiencias en el desarrollo de los servicios de auditoría interna. Es por ello, que el programa de autoevaluación de desempeño sirve de apoyo para la gerencia de auditoría interna que puede optar por implementarlo en su área, de igual forma cualquier empresa puede utilizar la información recopilada del trabajo investigativo. Es importante, considerar que tener un equipo de auditoría interna sólido y su personal satisfecho con la realización de su trabajo, alineado con los objetivos de la empresa, es tener a la empresa protegida. Y así, identificar y corregir riesgos de fraude u omisiones graves que afecten la conservación de la compañía, los auditores en su función de aseguramiento y consulta pueden evitar incidentes que afecten la economía y estabilidad laboral de todos los colaboradores, debido a que si falla un área en la cadena de proceso, provoca crisis en las demás áreas, por esta razón es necesario implementar la técnica de autoevaluación de desempeño y desarrollar un programa de autoevaluación de desempeño al personal de auditores internos.
Keywords
evaluación del desempeño auditoría interna industria farmacéutica