Manual de auditoría interna para la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito que conforman el Sistema Cooperativo Financiero FEDECACES

dc.contributor.authorMejía Soriano, Marina del Rosarioes
dc.contributor.authorPalacios Hernández, Adriana Lissethes
dc.contributor.authorSiliezar Ayala, Melvin Ronaldoes
dc.date.accessioned2024-01-22T16:16:48Z
dc.date.available2024-01-22T16:16:48Z
dc.date.issued2013-03-01
dc.description.abstractEn el desarrollo de un mundo globalizado y en un país de libre mercado, surge la necesidad de acceder a una variedad de productos financieros con mayor facilidad por parte de muchos sectores de la población, generando un incremento en la demanda, que ha influido en el crecimiento y expansión de las operaciones y servicios de las asociaciones cooperativas en el país tales como remesas, seguros, diversificación préstamos, colector de pago de servicios básico y entrega de subsidio de gas licuado, lo que conlleva a la mejora de los productos financieros, procesos y actividades a fin de brindar un mejor servicio a la población en general. Debido a este crecimiento surge la necesidad de renovar la actividad que desempeña la unidad de auditoría interna en la vigilancia para la salvaguarda de activos, razonabilidad de cifras y cumplimiento de obligaciones legales. Por lo anteriormente descrito esta investigación se enfoca en brindar un manual que oriente a la asociación en la creación de la unidad de auditoría interna, así como también al auditor en el desarrollo de su trabajo, políticas y procedimientos a seguir en la planeación y ejecución de la auditoría; los resultados del proceso deben ser plasmados mediante la emisión de informes de todas estas actividades acordes a un marco de referencia de aplicación general y el seguimiento de los mismo, además mantener un programa de aseguramiento y mejora de la calidad que cubra los aspectos de la actividad. Toda la información de la investigación se logró recolectar a través de cuestionarios dirigidos a gerentes generales en el caso de las asociaciones cooperativas que no cuentan con la unidad, y a los encargados de las unidades de auditoría en el caso contrario, las que fueron sujetas de análisis donde se pudo conocer que existen deficiencias en los criterios para la creación de la unidad como el trabajo a desarrollar tanto en la planeación, ejecución e informe de auditoría. Así mismo se observó que las causas principales por lo que en la mayoría de cooperativas no poseen unidad de auditoría interna son: la falta de recursos económicos y que el rol de auditor interno lo abarca la junta de vigilancia en las actividades asignadas en la ley de creación de las asociaciones cooperativas. De la investigación se ha obtenido como conclusiones principales las siguientes: se poseen dificultades en el ejercicio de la actividad en la determinación de las áreas a auditar a partir de una evaluación de riesgos preliminar, elaboración del plan de auditoría y en la preparación de programas. Además debido a dificultades técnicas la mayoría de unidades de auditoría no elaboran un programa de aseguramiento y mejora de la calidad. Por otra parte se pudo apreciar que el personal de auditoría interna no cumple con las Normas Internacionales para el Ejercicio Profesional de la Auditoría Interna, debido a que no efectúan algunos lineamientos que en ellas se establecen. En relación a lo anterior se elaborará un manual que permita ayudar a desempeñar el trabajo de manera ordenada, sistemática y apegada a lineamientos establecidos en las Normas.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/4691
dc.language.isoes_SV
dc.subjectAuditoría interna
dc.subjectcooperativismo
dc.subject.ddc657
dc.titleManual de auditoría interna para la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito que conforman el Sistema Cooperativo Financiero FEDECACESes
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A17_AUDITORIA.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format