Evaluación de la Política de Tasas de Interés en el Salvador durante el período 1970 - 1982

dc.contributor.authorHernández Núñez, Jose Luis
dc.date1985-12.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:53Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:53Z
dc.descriptionEn el salvador cuya estructura financiera es propia de un país subdesarrollado, la política de tasas de interés, ha estado orientada a estimular el desarrollo económico, prevaleciendo tasas de interés de subsidio fijadas por las autoridades monetarias a niveles inferiores de las tasas de inflación protectoras especialmente del sector agrícola, principal generador de divisas en la economía.es_ES
dc.description24810.pdfes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29455
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceHernández Núñez, Jose Luis and Abrego Parada, Rafael Antonio (1985) Evaluación de la Política de Tasas de Interés en el Salvador durante el período 1970 - 1982. Bachelor thesis, Universidad de el Salvador.es_ES
dc.subject330 Economía332 Economía financieraes_ES
dc.titleEvaluación de la Política de Tasas de Interés en el Salvador durante el período 1970 - 1982es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Collections