Movimientos sociales en México

dc.contributor.authorGarcía Santiago, Silvia Guilllerminaes
dc.date.accessioned2024-02-27T21:24:28Z
dc.date.available2024-02-27T21:24:28Z
dc.date.issued2013-05-01
dc.description.abstractHablar acerca de los movimientos sociales, es contar la historia de todo un pueblo, de una sociedad o de una civilización. El ascenso de una clase social, gobernante está rodeada de movilizaciones masivas, a favor o en contra, por ejemplo con la caída de los griegos, los romanos, y qué decir del cristianismo, el ascenso de un extremo siempre estará marcada por una serie de masacres, homicidios, crucifixiones, etc., y así es posible continuar con ejemplos, de los cuales sobran en la Historia. En este artículo nos centraremos en las movilizaciones sociales dadas en el país de México en la segunda mitad del siglo xx, desde los movimientos estudiantiles y el movimiento ferrocarrilero, magisterial y electricista hasta el ejército zapatista de liberación nacional y las guerrillas de los años 70; todo esto con el fin de reconocer los errores del pasado y aprender de ellos para no volver a repetirlos, porque un pueblo que olvida su historia, está destinado a volverla a repetir.es
dc.identifier.issn2313-013X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/25219
dc.language.isoes_SV
dc.publisherRobinson Salazar Perez
dc.subjectMéxico
dc.subjectmovimientos sociales
dc.subjecthistoria
dc.subject.ddc2001conso
dc.subject.ddc360
dc.subject.ddc972
dc.titleMovimientos sociales en Méxicoes
dc.typeArticle

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3.pdf
Size:
622.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format