La industria avícola y su persecución en el desarrollo económico y social.

dc.contributor.authorGarcía, Mario Amilcar
dc.contributor.authorHernández Chávez, Rafael Estebanes-ES
dc.date1977-06.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:17Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:17Z
dc.descriptionLa avicultura en El Salvador cobró auge como actividad productiva comercial a partir de 1960 dado que anteriormente se fincaba al área doméstica rural sin tecnificación y con una reducida producción que no era suficiente para abastecer el mercado nacional. El presente estudio analiza la política avícola en nuestro país y su repercusión en el desarrollo regional integral; lo mismo que su posible cambio a través del fomento de granjas cooperativas como instrumento de la misma. Para la regionalización del país en cuatro zonas se hizo uso de la que el ministerio de Agricultura y Ganadería ha hecho para los servicios agropecuarios por considerarse que se adapta para el análisis de la actividad avícola nacional. Con esto se persiguen dos objetivos básicos en la planificación nacional. a) Estimular el desarrollo avícola. b) Fomentar la creación de empresas agro-industriales bajo sistemas cooperativos, para generar efectos directos desarrollo agrícola.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29260
dc.languagees
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceGarcía, Mario Amilcar and Hernández Chávez, Rafael Esteban (1977) La industria avícola y su persecución en el desarrollo económico y social. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject339 Macroeconomía380 Comercioes_ES
dc.subjectcomunicacioneses_ES
dc.subjecttransportees_ES
dc.titleLa industria avícola y su persecución en el desarrollo económico y social.es_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
24818.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections