La Reestructuración Financiera enfocada a los Ingresos en el rubro de Hoteles en el departamento de San Salvador durante el período 2021 - 2022.
Loading...
Date
2025-10-20
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La reestructuración financiera enfocada a los ingresos en el rubro de hoteles surge como una respuesta al impacto económico a causa de las restricciones sanitarias provocadas por el brote del SARS-CoV-2 o COVID-19 pausando parcialmente las actividades económicas. La elección del tema de investigación surge por el interés de los integrantes, con la finalidad de presentar e informar sobre los acontecimientos, ya que uno de ellos labora en una empresa del rubro hotelero, lo cual aporta una perspectiva más amplia y enriquecedora para el análisis de los datos. El objetivo general es evaluar la estructura financiera en el sector hotelero del departamento de San Salvador, analizando los principales factores afectados por las restricciones sanitarias en los ingresos para asegurar la sostenibilidad económica en el rubro. El impacto de la pandemia genero cambios en la estructura financiera de las empresas a causa de la caída drástica en el turismo y la ocupación hotelera. La mayoría de los hoteles enfrentaron pérdidas significativas debido a la reducción de viajeros, restricciones de movilidad y cierres temporales. La metodología utilizada en la investigación consistió en un enfoque inductivo, que permitió partir de hechos y observaciones concretas sobre los efectos de la pandemia en la empresa hotelera hacia conclusiones generales. Se recopiló información a través de informes, entrevista, libro y fuentes bibliográficas para evidenciar el impacto económico derivado del cierre temporal de operaciones. Los datos fueron procesados, tabulados y se realizó análisis cruzado. Según el análisis documental las variaciones en los ingresos de las entidades dedicadas al servicio hotelero y alojamiento se da a causa de las restricciones sanitarias, lo cual provocó que muchas empresas hoteleras no pudieran cubrir sus gastos, ya que no tenían un plan o estrategia para solventar este problema, que en su momento causaba incertidumbre. En conclusión, la reestructuración financiera en el rubro hotelero se implementa para fortalecer el financiamiento de las actividades de la empresa hotelera para mitigar las consecuencias de las restricciones sanitarias que ocasionaron perdidas considerables en la demanda de los servicios de alojamiento y estadía. Se sugiere gestionar una reestructuración financiera en la que se pueda trabajar más con el capital externo que capital interno, debido a que genera un escudo fiscal e incrementa el valor de la empresa y el patrimonio puede ser utilizado para futuras inversiones. Al mismo tiempo se protege el capital de los accionistas ante posibles problemas financieros.
Keywords
industria hotelera reestructuración financiera