Estudio farmacológico y clínico de los medicamentos hipotensores
dc.contributor.author | Rendon de Velasquez, Aura Margarita | |
dc.date | 1971-10. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:52:58Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T20:52:58Z | |
dc.description | En el panorama de una medicina que evoluciona sin cesar, la hipertensión figura en el grupo de cabeza. Más también entre los objetivos de la investigación científica ocupa un lugar predominante la hipertensión arterial. La hipertensión arterial no constituye un cuadro clínico homogenice. Lo único que tiene en común los pacientes aquejados de hipertensión es una presión sanguínea superior, a la cifras consideradas como normales. Los resultados terapéuticos obtenidos en la hipertensión arterial, son en conjunto netamente positivos y a menudo muy impresionantes en ciertos casos, pero aun no responden a las exigencias en forma tal que se puede calificar al tratamiento de plenamente satisfactorio. | es_ES |
dc.description | 25110.pdf | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29176 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de El Salvador | |
dc.rights | cc_by_nc_4 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en_US |
dc.source | Rendon de Velasquez, Aura Margarita (1971) Estudio farmacológico y clínico de los medicamentos hipotensores. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | es_ES |
dc.subject | 615 Farmacología y terapéutica | es_ES |
dc.title | Estudio farmacológico y clínico de los medicamentos hipotensores | es_ES |
dc.type | Thesis | |
dc.type | ThesisNonPeerReviewed |