La comercialización interna y externa del azúcar de caña producida en El Salvador.
dc.contributor.author | Villatoro Zelaya, Candida Albertina | |
dc.contributor.author | Vásquez Molina, Francis Yanira | es_ES |
dc.date | 1987-01. | |
dc.date.accessioned | 2024-07-12T20:53:59Z | |
dc.date.available | 2024-07-12T20:53:59Z | |
dc.description | El sector agropecuario es determinante en la economía de El Salvador, ya que la característica principal continúa siendo la dependencia de productos agrícolas. La importancia de este sector motiva a investigar la Caña de Azúcar y específicamente el azúcar como derivado de dicho cultivo, producto utilizado como materia prima en la industria además de servir para el consumo humano. En el país, la industria del azúcar se encuentra controlada por el Estado, el cual fija los precios internos, los que no pueden ser alterados al libre albedrío. Así, se encuentra definido el precio que el productor recibe por tonelada de caña en bruto, el pagado a los ingenios por su transformación, como también al que se vende en el mercado nacional la libra de azúcar ya elaborada. Esto es regulado por el Ministerio de Economía con juntamente con El Instituto del Azúcar " INAZUCAR", siendo esta última institución la que tiene contacto directo con los distribuidores y consumidores en el mercado. | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/29491 | |
dc.language | es | |
dc.rights | cc_by_nc_4 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en_US |
dc.source | Villatoro Zelaya, Candida Albertina and Vasquez Molina, Francis Yanira (1987) La comercialización interna y externa del azúcar de caña producida en El Salvador. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador. | es_ES |
dc.subject | 330 Economía | es_ES |
dc.title | La comercialización interna y externa del azúcar de caña producida en El Salvador. | es_ES |
dc.type | Thesis | |
dc.type | ThesisNonPeerReviewed |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1