Aplicación legal y tratamiento contable del cultivo de caña de azúcar en una compañia azucarera.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010-02-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El cultivo de la caña de azúcar con el transcurso del tiempo se ha vuelto de suma importancia para nuestro país porque ocupa el tercer lugar entre los cultivos tradicionales de exportación generando de esta forma divisas provenientes del producto obtenido de este cultivo, además es una fuente de trabajo para muchos agricultores salvadoreños. El azúcar también constituye parte integrante de la dieta de la familia salvadoreña, además es usado en muchos procesos alimenticios industriales. Debido a esta evolución surge la necesidad de un mecanismo tributario y contable para controlar estas operaciones, en lo referente al registro, declaración de impuestos y presentación de los estados financieros. Debido a la situación actual, en el que se encuentra el cultivo de caña de azúcar, se elaboró el presente documento que pretende proporcionar los lineamientos y pasos tributarios y contables para que los agricultores que se dediquen a este tipo de cultivo puedan mejorar los controles sobre los registros contables, declaraciones de impuestos y presentación de información financiera con base a Normas Internacionales de Contabilidad. Este trabajo se ha desarrollado tomando de base la NIC 41: “Agricultura” ya que dicha norma requiere revelaciones que permitan a los usuarios evaluar la naturaleza y los efectos financieros de las actividades del cultivo de caña de azúcar, así como también está basado principalmente en las leyes tributarias de Impuesto sobre la Renta, Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios y Código Tributario. Por lo anterior el presente documento se ha elaborado utilizando el tipo de investigación descriptivo y utilizando la herramienta de entrevista, lo cual permitió analizar todo el proceso del cultivo de caña de azúcar y los resultados obtenidos, los cuales sirvieron de base para el diseño del caso práctico. En el caso práctico se encuentran operaciones de una empresa dedicada al cultivo de caña de azúcar denominada: “Los Cañales, S.A. de C.V.”, la cual realiza distintas actividades desde la preparación del terreno para cultivar caña por primera vez hasta que la vende, realizando todas las operaciones contables, elaboración de declaraciones de impuestos y la presentación de los estados financieros según la normativa técnica.

Description

Keywords

Tratamiento contable, industria azucarera

Citation