Factores biológicos, socioeconómicos y culturales asociados a episodios depresivos en agentes de la Policía Nacional Civil en el departamento de Ahuachapán de marzo - junio 2014.
dc.contributor.advisor | Guevara De Renderos, María Teresa | es |
dc.contributor.author | Molina Herrador, Carlos Edgardo | es |
dc.contributor.author | Mena Romero, Oswaldo Arístides | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T15:34:48Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T15:34:48Z | |
dc.date.issued | 2014-08-01 | |
dc.description.abstract | La depresión es una patología de índole diversa que aqueja a gran parte de la humanidad, presentándose de diversas maneras desde una simple sensación de tristeza que persiste con el tiempo, hasta el extremo del intento suicida. Según Pascual Salín La depresión es un trastorno de primer orden, en cuanto a frecuencia y trascendencia dentro de las enfermedades que aquejan preferentemente a los adultos, la existencia de tratamientos eficaces que puedan atender mejor el manejo de episodios depresivos la calidad de vida de quienes padecen este trastorno obliga a prestar especial atención a este problema. (Pascual, 1997) | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/22719 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Factores biológicos | |
dc.subject | episodios depresivos | |
dc.subject | pnc | |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Factores biológicos, socioeconómicos y culturales asociados a episodios depresivos en agentes de la Policía Nacional Civil en el departamento de Ahuachapán de marzo - junio 2014. | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- FACTORES_BIOLÓGICOS_SOCIOECONÓMICOS_Y_CULTURALES__ASOCIADOS_A_EPISODIOS_DEPRESIVOS.pdf
- Size:
- 847.35 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format