Factores sociales, culturales y económicos asociados a la práctica de la lactancia materna en menores de seis meses de edad, del área de responsabilidad de la Unidad Comunitaria De Salud Familiar Santa Lucía, de enero a junio de 2012
dc.contributor.advisor | Jubis Estrada, Juan Héctor | es |
dc.contributor.author | Salinas Escobar, Karla Alejandra | es |
dc.contributor.author | Aquino Aguirre, Willard Antonio | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T15:34:47Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T15:34:47Z | |
dc.date.issued | 2015-11-01 | |
dc.description.abstract | La práctica de la Lactancia Materna es tan antigua como la humanidad misma, en la actualidad se conocen todos los beneficios que tiene, ventajas y propiedades tanto para el niño como para la madre. Casi todas las sociedades tradicionales en África, Asia y América Latina han tenido un excelente conocimiento local sobre la lactancia materna, aunque las prácticas varían de una cultura a otra. En los últimos años, ha crecido el interés en la lactancia materna, principalmente en Europa y en menor proporción en Norteamérica, pero en muchos países del sur, continúa el uso de biberones. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/22718 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Factores sociales | |
dc.subject | lactancia materna | |
dc.subject | actividades educativas | |
dc.subject | influencia | |
dc.subject | medios de comunicación | |
dc.subject.ddc | 613 | |
dc.title | Factores sociales, culturales y económicos asociados a la práctica de la lactancia materna en menores de seis meses de edad, del área de responsabilidad de la Unidad Comunitaria De Salud Familiar Santa Lucía, de enero a junio de 2012 | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- FACTORES_SOCIALES_CULTURALES_Y_ECONÓMICOS_ASOCIADOS_A_LA_PRÁCTICA_DE_LA_LACTANCIA_MATERNA_EN_MEN.pdf
- Size:
- 2.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format