Incidencia de mordeduras por animales transmisores de rabia en la población de las Unidades de Salud San Miguelito y El Palmar,Sibasi Santa Ana en el periodo comprendido de junio 2002 a junio 2003.

dc.contributor.advisorMira Burgos, Melitónes
dc.contributor.authorFigueroa Pacas, Germain Adonayes
dc.contributor.authorFunes Linares, Ronald Manriquees
dc.contributor.authorPortillo Cuellar, Walter Leoneles
dc.date.accessioned2024-04-23T20:06:08Z
dc.date.available2024-04-23T20:06:08Z
dc.date.issued2004-04-01
dc.description.abstractLa rabia es una enfermedad transmitida por algunos animales como perros, gatos, murciélagos, mapaches entre otros; cuando aparece en el humano, es mortal. Por suerte, es una patología no muy frecuente; sin embargo las mordeduras por animales transmisores de rabia (especialmente perros) sí son lo suficientemente frecuentes y constituyen un importante problema de salud. En consecuencia se considera importante investigar la frecuencia de las mordeduras por animales transmisores limitando en este caso para mayor funcionalidad el área geográfica correspondiente a las Unidades de Salud San Miguelito y El Palmar debido a su fácil accesibilidad para recolectar información; así como un período de tiempo (Junio de 2002 a junio de 2003) determinado, con lo cual se pretende contribuir a la prevención de dicho problema de salud.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27887
dc.language.isoes_SV
dc.subjectIncidencia
dc.subjectmordeduras
dc.subjectanimales
dc.subjecttransmisión de rabia
dc.subjectcaracterísticas
dc.subject.ddc616
dc.titleIncidencia de mordeduras por animales transmisores de rabia en la población de las Unidades de Salud San Miguelito y El Palmar,Sibasi Santa Ana en el periodo comprendido de junio 2002 a junio 2003.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RABIA7.pdf
Size:
1007.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format