Modelo de Administración y Eficiencia de los Inventarios y su Incidencia en la Toma de Decisiones Financieras de la Empresa dedicada al Rubro de Suministro de Equipos de Telecomunicaciones.
Loading...
Date
2024-06-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
Las empresas dedicadas al mercado de las telecomunicaciones debido a que comercializan productos de fácil obsolescencia tecnológica se ven en la necesidad de poder contar con un adecuado modelo de gestión de inventarios el cual les permitan tener un mejor control en qué momento y cuanto se debe comprar para tener un stock adecuado que pueda cubrir las necesidades de la demanda del mercado. En el presente documento se desarrollan tres modelos de cómo se puede gestionar el inventario los cuales son ABC, Justo a Tiempo (JIT) y Reorden. El objetivo principal del documento es brindar a través de datos cualitativos información general del comportamiento de los inventarios por medio de los modelos de gestión de inventarios, indicadores financieros para que sean parámetros en la toma de decisiones. El tipo de investigación que se desarrolló fue en base al método hipotético- inductivo, se utilizó este tipo de investigación tomando como punto principal el problema de no contar con un modelo de gestión de inventario y se complementó mediante las técnicas e instrumentos de investigación como las entrevistas y los recursos bibliográficos. El Resultado de la investigación muestran que la falta de definición de un modelo adecuado de gestión de inventario dificulta tener claridad en qué momento y cuanto se debe comprar para evitar un sobreabastecimiento de equipos con poca rotación que puedan generar pérdidas, debido a que podrían convertirse después de un cierto tiempo en obsoletos algunos equipos al no poder recuperarse el dinero invertido en la adquisición de estos. Se concluyó que para una buena administración y gestión de inventario no necesariamente debe ser un solo método el que se aplique de acuerdo con las necesidades de la empresa puede realizarse un híbrido que permita suplir las diferentes etapas que este conlleva. La planificación y logística la cual se inicia desde el pedido solicitado al proveedor, el tiempo de espera para el ingreso del producto a la aduana e internación hasta llegar al centro de distribución. En base a la información analizada bajo los métodos se recomienda tener una planificación de los pedidos a proveedores ya que si la empresa opta en gestionar de una mejor manera los inventarios es necesario tener un control específico en tiempos de entrega y trámites aduanales para evitar el desabastecimiento y que permita determinar un stock de seguridad, minimizando costos
Keywords
administración de inventarios toma de decisiones equipos de telecomunicaciones