Mujer Y Literatura en El Salvador. Análisis de las novelas Memorias de Oppède (Sunsín, 1998), Cuando Los Hombres Fuertes Lloran (Suárez, 1976), El Rostro En El Espejo (González-Huguet, 2006), Entre Cielo Y Tierra (Arias, 2008) y Dios Tenía Miedo (Núñez-Handal, 2011)
dc.contributor.advisor | Aguilar Ciciliano, Mauricio | es |
dc.contributor.author | Sermeño Melara, Nuria Jenniffer | es |
dc.date.accessioned | 2024-02-15T19:34:08Z | |
dc.date.available | 2024-02-15T19:34:08Z | |
dc.date.issued | 2014-05-01 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la historia la mujer ha sido marginada. Esta situación no sólo se manifiesta en el área laboral o intelectual, sino también en la literatura. Este problema queda evidenciado si tan sólo observamos que la mayoría de hombres son los que ocupan cargos importantes, ya sea en empresas o en puestos públicos; además, son ellos quienes en el ámbito de la literatura, dominan el canon. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14492/21799 | |
dc.language.iso | es_SV | |
dc.subject | Mujer | |
dc.subject | desarrollo literario | |
dc.subject | novela | |
dc.subject | valoración social | |
dc.subject | teoría feminista | |
dc.subject.ddc | 890 | |
dc.title | Mujer Y Literatura en El Salvador. Análisis de las novelas Memorias de Oppède (Sunsín, 1998), Cuando Los Hombres Fuertes Lloran (Suárez, 1976), El Rostro En El Espejo (González-Huguet, 2006), Entre Cielo Y Tierra (Arias, 2008) y Dios Tenía Miedo (Núñez-Handal, 2011) | es |
dc.type | Thesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Mujer_y_Literatura_en_El_Salvador._Análisis_de_las_novelas_Memorias_de_Oppède_Sunsín_1998_Cua.pdf
- Size:
- 1.46 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format