Factores de riesgo que influyen en la prevalencia de altura uterina baja en las mujeres inscritas en el programa de control prenatal de la Unidad De Salud de San Sebastián Salitrillo durante el periodo entre los meses de abril a septiembre de 2010.

dc.contributor.advisorMendoza Sánchez, Julio Albertoes
dc.contributor.authorBraghiroli Herrera, Manfredo Stanleyes
dc.contributor.authorCastaneda, José Luises
dc.date.accessioned2024-04-23T20:06:33Z
dc.date.available2024-04-23T20:06:33Z
dc.date.issued2011-02-01
dc.description.abstractLos patrones evolutivos normales de la altura uterina y del peso materno informan indirectamente sobre el crecimiento fetal, con una precisión menor que los métodos de gabinete como la ultrasonografía obstétrica para biometría fetal efectuada de manera seriada. Mediante la observación de estos parámetros, se pueden seleccionar aquellos casos sospechosos de presentar restricción del crecimiento fetal, para realizar una exploración de los posibles factores desencadenantes de dicho problema.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/27945
dc.language.isoes_SV
dc.subjectCrecimiento
dc.subjectfeto
dc.subjectintrauterino
dc.subjectgestación
dc.subjectmujeres
dc.subject.ddc610
dc.titleFactores de riesgo que influyen en la prevalencia de altura uterina baja en las mujeres inscritas en el programa de control prenatal de la Unidad De Salud de San Sebastián Salitrillo durante el periodo entre los meses de abril a septiembre de 2010.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FACTORES_DE_RIESGO_QUE_INFLUYEN_EN_LA_PREVALENCIA_DE_ALTURA_UTERINA_BAJA_EN_LAS_MUJERES_INSCRITAS.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format