Determinación cualitativa de antígenos de helicobacterpylori en heces de pacientes con sintomatología sugestiva a gastritis que asisten a la consulta externa de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Francisco Gotera, departamento de Morazán, en el período de abril a junio de 2014

dc.contributor.advisorGutiérrez de Muñoz, Aurora Guadalupees
dc.contributor.authorCenteno, Fátima Evelynes
dc.contributor.authorJiménez Benítez, Yuri Zuleymaes
dc.contributor.authorVentura Bonilla, Carmen Verónicaes
dc.date.accessioned2024-02-27T16:51:57Z
dc.date.available2024-02-27T16:51:57Z
dc.date.issued2014-10-01
dc.description.abstractLa gastritis es un proceso inflamatorio primario de la mucosa gástrica, causada principalmente por una infección de la bacteria Helicobacter pylori, el diagnóstico precoz contribuye a la erradicación de esta y evita complicaciones posteriores como cáncer gástrico, úlceras pépticas entre otras. El objetivo de esta investigación fue: Determinar el porcentaje de pacientes con sintomatología sugestiva a Gastritis que asisten a la consulta externa de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Francisco Gotera, departamento de Morazán, que presentaron pruebas positivas a antígenos de Helicobacter pylori en heces. La investigación se realizó con la metodología siguiente: fue un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y de laboratorio. Se realizaron pruebas de laboratorio para determinar la presencia de antígenos en heces de Helicobacter pylori, además se pasó a los pacientes una cédula de entrevista para obtener información, la cual se detalló en tablas y gráficas que permitieron la interpretación de cada una de las interrogantes planteadas además la presentación de datos obtenidos de la prueba de laboratorio. Resultados: De 49 personas que participaron en la investigación, 24 presentaron pruebas positivas a antígenos de Helicobacter pylori en heces, el 46.2% de hombres y el 50% de mujeres resultaron positivos a la prueba; de las personas con edades entre 31 a 45 años y las personas con más de 60 años el 66.7% de ellos presentaron resultados positivos. Conclusiones: El 49% de los pacientes resultaron con pruebas positivas a antígenos de Helicobacter pylori, no habiendo suficiente evidencia muestral no se rechaza la hipótesis nula planteada en el trabajo, aceptando que el porcentaje encontrado es menor o igual al 40%. Tanto la edad como el sexo no son factores predisponentes a adquirir Gastritis por Helicobacter pylori, encontrando un porcentaje similar de positividad en ambos sexos, según este estudio este problema se presenta a cualquier edad. La automedicación y el consumo de comidas condimentadas ahumadas y saladas, son factores predisponentes a adquirir Gastritis por Helicobacter pylori. Asi también, en la investigación se demostró que el reflujo gástrico es el principal síntoma de Gastritis causada por Helicobacter pylori.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/24769
dc.language.isoes_SV
dc.subjectHelicobacterpylori
dc.subjectgastritis
dc.subjectunidad comunitaria de salud familiar san francisco gotera
dc.subjectdepartamento de morazán
dc.subject.ddc610
dc.titleDeterminación cualitativa de antígenos de helicobacterpylori en heces de pacientes con sintomatología sugestiva a gastritis que asisten a la consulta externa de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Francisco Gotera, departamento de Morazán, en el período de abril a junio de 2014es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
50108073.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format