Modelo de Control orientado a fortalecer la Eficiencia en los Procesos del área de Recursos Humanos en la Empresa ICIVIL INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V. ubicada en la ciudad de San Salvador.

Abstract

Description

La idea de desarrollar un modelo de control dirigido al área de recursos humanos de la empresa ICIVIL Infraestructura, se originó debido a la necesidad de establecer una herramienta que permita evaluar los procesos de dicha área con el fin de maximizar la eficiencia de los mismos; y que no existe dentro de la entidad a la cual se ha orientado esta investigación. Este modelo de control contiene un enfoque en optimizar los procesos de cada uno de los subsistemas del área de recursos humanos a través de procedimientos de evaluación sugeridos por medio de programas que permitan detectar deficiencias y brindar soluciones al área de recursos humanos Para el presente trabajo de investigación se ha definido como objetivo principal, proporcionar a la empresa un modelo de control orientado a fortalecer la eficiencia en los procesos del área de recursos humanos y así poder brindar resultados positivos y cumplir con las metas establecidas por la empresa. En relación a la metodología de la investigación, se utilizó el método científico ya que mediante la observación, trabajo de campo, recopilación de datos, análisis de datos y elaboración de un escrito nos permitió dar respuesta a la problemática de la empresa que es el no tener control en los procesos del área de recursos humanos; el tipo de investigación aplicada fue la descriptiva ya que puntualizó las características principales de cada subsistema al que se le debe aplicar la técnica de investigación dirigida a los empleados de la empresa; en cuanto al diseño de investigación fue el no experimental porque ninguna variable fue manipulada. La técnica utilizada en la investigación fue la encuesta mediante su instrumento correspondiente que es el cuestionario que fue dirigido al personal administrativo mediante preguntas cerradas y de selección múltiple; para que la recopilación de la información fuera lo más precisa posible se realizó un censo y por una limitante establecida por la empresa solo se toma un porcentaje empleados del área administrativa. Luego de determinar el personal al cual se le paso el cuestionario, se procedió a tabular e interpretar los datos recibidos y en base a ellos se realizó el diagnostico. El análisis realizado en la empresa ICIVIL Infraestructura, S.A. de C.V. permitió identificar deficiencias clave en la gestión del talento humano. Se evidenció la ausencia de un modelo de control y de una estructura clara en los procesos del área de recursos humanos, lo que limita la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas. Además, se detectó la falta de manuales de procedimientos, canales de comunicación formalizados y un programa de capacitación que fortalezca las competencias del personal. La empresa tampoco cuenta con un sistema sistemático de evaluación del desempeño, lo que dificulta la identificación de áreas de mejora y limita el desarrollo profesional de los colaboradores. Estas debilidades reflejan la necesidad urgente de implementar herramientas de gestión modernas, formalizar procesos y fomentar una cultura organizacional orientada al crecimiento y la mejora continua. Para mejorar la eficiencia y efectividad del área de recursos humanos en ICIVIL Infraestructura, S.A. de C.V se recomienda implementar un modelo integral de control de gestión, con objetivos estratégicos, indicadores de desempeño (KPIs), responsables definidos y mecanismos de seguimiento continuo, que facilite una mejor toma de decisiones y eficiencia operativa.

Keywords

auditoría de recursos humanos

Citation