Estudio de factibilidad del proceso de titularización de activos y tratamiento contable-financiero, como mecanismo de financiamiento en la agroindustria azucarera salvadoreña.
Loading...
Date
2016-09-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el año 2007 fue aprobada la ley de titularización de activos en El Salvador, busca que los sectores productivos obtengan recursos financieros e incrementar los títulos valores disponibles en el mercado de valores, los recursos obtenidos por este mecanismo de financiamiento ayudará a los sectores productivos a realizar proyectos e inyectar liquidez por medio de los activos que carecen de ella. En El Salvador son muy pocos los sectores que se han incorporado a esta figura de financiamiento por falta de conocimiento de la titularización de activos, en países internacionales como Colombia se han titularizado activos en ingenios azucareros, dar a conocer a la titularización de activos en la agroindustria azucara salvadoreña, ayudara a la diversificación de fuentes de financiamiento en el sector así como también a la reducción de costos financieros. La presente investigación aborda temas relacionados a las diferentes fuentes de financiamiento utilizadas en El Salvador , así como también la novedosa figura de la titularización de activos como una nueva fuente de financiamiento externa en la agroindustria azucarera, siendo una herramienta que contribuya en el desarrollo de proyectos dentro sector. El desarrollo del estudio que se consideró apropiado para la investigación es el hipotético deductivo, porque se desarrollaron las características de la problemática presentada en la agroindustria azucarera salvadoreña, en la falta de un estudio de factibilidad que demuestre la aplicabilidad de la titularización de activo; como una opción de financiamiento y así brindar la forma de registro contable, como los controles financieros utilizados. Según los resultados obtenidos se concluye que los ingenios azucareros de El Salvador tienen poco conocimiento de la titularización de activos como alternativa de financiamiento y los beneficios que podría obtener a la utilización de esta herramienta. No existe un estudio que muestre la aplicabilidad de la titularización de activos dentro de la agroindustria azucarera que brinde la información necesaria para que un activo pueda ser titularizado. La creación de un aporte significativo sobre un estudio de los activos que pueden ser titularizados dentro de la agroindustria azucarera y el diseño de herramientas de procesos y control Contable-admirativo, para que la titularización de activos se utilice dentro del sector diversificando las fuentes de financiamiento y reduciendo costos financieros.
Description
Keywords
Tituarización de activos, tratamiento contable, agroindustria azucarera