Propuesta de lineamientos bajo un enfoque C.O.S.O. ERM, para prevenir fraudes en las Compañías Aseguradoras de El Salvador, por parte de beneficiarios y terceros.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007-05-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El incremento en pago por siniestros ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad y grado de riesgo al que muchas Compañías están expuestas. Este nivel de riesgo normalmente es evaluado y atenuado por las empresas con un adecuado Sistema de Control Interno, revisiones externas, compartimiento entre compañías de información general de clientes, etc. No obstante, dado la complejidad y la forma en que algunas operaciones son realizadas, aunado a los índices de criminalidad y el robo de vehículos, las Compañías han cancelado millones de dólares en indemnizaciones en los cuales para éstas hubo fraude, sin embargo no tuvieron forma de comprobarlo. Ante este escenario es de vital importancia se coordinen esfuerzos entre las Empresas e Instituciones reguladoras, de forma que se estructure un enfoque sobre la implementación de lineamientos de Control Interno que ayuden a prevenir actos fraudulentos por parte de beneficiarios y terceros. Teniendo como precedente este enfoque se realiza la investigación con la finalidad de diagnosticar la situación real de las Compañías Aseguradoras, para determinar aquellas áreas en las cuales necesitan definir procedimientos que permitan cierta seguridad razonable sobre la ausencia de actos fraudulentos, de acuerdo a las regulaciones establecidos por la normativa técnica y legal. En la investigación se pudo constatar que no todas las Compañías de Seguros cuentan con una Gerencia de Riesgos y procedimientos dentro de las mismas que les permitan evaluar la calidad de los riesgos asumidos. El trabajo de graduación aporta el perfil que debe implementar la Gerencia General, haciendo énfasis en las debilidades que presentan las áreas principales tales como: Comercial, Reaseguros y Reclamos, para las que se proponen lineamientos de Control Interno que ayuden a estructurar los procedimientos adecuados para prevenir operaciones fraudulentas, apoyándose en el nuevo enfoque C.O.S.O, ERM (Administración de Riesgos Empresariales), el cual presenta nuevas herramientas que permiten identificar, evaluar, controlar y administrar de una manera oportuna, todos los riesgos a los que se encuentran expuestas las Compañías.

Description

Keywords

Contabilidad de seguros

Citation