Metodología para la auto-evaluación de financiamiento a través de la titularización de activos, como una opción para las péqueñas y medianas empresas en El Salvador.
Loading...
Files
Date
2009-05-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en El Salvador comprende un papel significativo en la economía nacional, generando empleos, dinamizando las actividades comerciales y la competencia de mercado. Pero este sector comúnmente presenta dificultades financieras, para realizar sus operaciones productivas, viéndose en la necesidad de optar a financiamiento externo para cubrir necesidades económicas de la entidad o nuevos proyectos que se desean ejecutar. Son limitadas las opciones con que cuentan las PYMES para la obtención de recurso monetario, en las que se les exigen garantías de firmas solidarias o hipotecarias, notable solvencia económica, y al mismo tiempo endeudamiento al obtener el financiamiento deseado. Por lo que el objetivo de esta investigación es presentar la titularización de activos, como una nueva operación financiera, que permite obtener ingresos sin incurrir en el endeudamiento, sacarle provecho a activos muebles e inmuebles que se poseen y no generan beneficios actualmente a la entidad, u obtener beneficios anticipados por flujos de efectivo futuros. Debido a que las PYMES poseen pocas alternativas de financiamiento y un difícil acceso a éstas, la siguiente investigación tiene como propósito facilitar una metodología que les permita realizar una auto-evaluación del acceso y conveniencia para la adquisición de recursos financieros, por medio de la titularización de activos comparada con otras opciones de financiamiento. Y de esta forma contribuir con una herramienta de autoanálisis, para que las PYMES estudien las posibles opciones de financiamiento, su viabilidad y conveniencia.
Description
Keywords
Titularización de activos, pequeña empresa, mediana empresa