La estructura tributaria de El Salvador y la ley de papel sellado y timbres fiscales

dc.contributor.authorFlores Macall, Miguel Angel
dc.date1971-08.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:52:55Z
dc.date.available2024-07-12T20:52:55Z
dc.descriptionNo resulta tarea fácil realizar una investigación sobre un aspecto fundamental en la vida del país, como es el de la estructura tributaria y su relación con el impuesto sobre el papel sellado y timbre, porque si bien es cierto que la disponibilidad de datos estadísticos en cuanto a la primera es relativamente abundante. La complejidad de esquematizar la estructura tributaria en un periodo determinado con localización objetiva y didáctica, debe agregarse la difícil labor que representa ubicar los aspectos representativos y de participación del impuesto indirecto en general y particularmente del impuesto sobre el papel sellado y timbre dentro de ese esquema.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29161
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceFlores Macall, Miguel Angel (1971) La estructura tributaria de El Salvador y la ley de papel sellado y timbres fiscales. Bachelor thesis, Universidad de el Salvador.es_ES
dc.subject330 Economía343 Derecho militares_ES
dc.subjecttributarioes_ES
dc.subjectmercantiles_ES
dc.subjectindustriales_ES
dc.titleLa estructura tributaria de El Salvador y la ley de papel sellado y timbres fiscaleses_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
25664.pdf
Size:
4.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections