El derecho del trabajo como derecho de orden público

dc.contributor.authorRamírez Cuellar, Ovidio
dc.date1973-12.
dc.date.accessioned2024-07-12T20:53:11Z
dc.date.available2024-07-12T20:53:11Z
dc.descriptionEl derecho positivo, es el derecho virgen; en conjunto de leyes no derogadas y las costumbres imperantes. En la frase de Cicerón: "Summa omnia legum" (la suma o conjunto de todas las leyes) a diferencia del derecho natural, considerado inmutable por muchos autores (como si los conocimientos, necesidades y medios humanos no variaran con los tiempos y los lugares), el derecho positivo es esencialmente variable hasta el punto de modificarlo el mismo legislador que lo ha promulgado.es_ES
dc.description26317.pdfes_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/29222
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de El Salvador
dc.rightscc_by_nc_4
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en_US
dc.sourceRamírez Cuellar, Ovidio (1973) El derecho del trabajo como derecho de orden público. Bachelor thesis, Universidad de El Salvador.es_ES
dc.subject344 Derecho laborales_ES
dc.subjectsociales_ES
dc.subjecteducativoes_ES
dc.subjectculturales_ES
dc.titleEl derecho del trabajo como derecho de orden públicoes_ES
dc.typeThesis
dc.typeThesisNonPeerReviewed

Files

Collections