“Propuesta de un modelo de contabilidad básica para las microempresas del sector comercial que no están obligadas a llevar contabilidad formal, en El Municipio de Santa Ana.”

dc.contributor.advisorWaldemar, Sandovales
dc.contributor.authorMancía Cruz, Mariela Del Rosarioes
dc.contributor.authorMartínez Campos, Claudia Elizabethes
dc.contributor.authorVásquez Avila, Edith Beatrizes
dc.date.accessioned2024-02-15T20:28:41Z
dc.date.available2024-02-15T20:28:41Z
dc.date.issued2014-09-01
dc.description.abstractEl microempresario enfrenta dificultades para obtener información financiera que le ayude a tomar decisiones acertadas que le permitan el desarrollo económico del sector. El propósito del presente trabajo es elaborar un modelo de contabilidad básica para mejorar la información financiera y la toma de decisiones en las microempresas que no están obligadas a llevar contabilidad formal en el Municipio de Santa Ana; lo cual les permitirá hacer una interpretación correcta de su situación económica y financiera, y decidir con certeza sobre el desarrollo de sus operaciones.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/21832
dc.language.isoes_SV
dc.subjectContabilidad básica
dc.subjectcontabilidad formal
dc.subjectmicroempresas
dc.subjectfuncionamiento de las cuentas
dc.subject.ddc657
dc.title“Propuesta de un modelo de contabilidad básica para las microempresas del sector comercial que no están obligadas a llevar contabilidad formal, en El Municipio de Santa Ana.”es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PROPUESTA_DE_UN_MODELO_DE_CONTABILIDAD_BÁSICA_PARA_LAS_MICROEMPRESAS_DEL_SECTOR_COMERCIAL_QUE_NO_.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format