Implementación de la unidad de cumplimiento contra el lavado de dinero y de activos y financiamiento al terrorismo en la Arquidiócesis de San Salvador.

dc.contributor.authorHernández González, Aida Jaquelinees
dc.contributor.authorLeiva Jerez, Karina de los Angeleses
dc.contributor.authorMolina Martínez, José Williams Alexanderes
dc.date.accessioned2024-01-22T17:29:40Z
dc.date.available2024-01-22T17:29:40Z
dc.date.issued2017-11-01
dc.description.abstractLas donaciones y demás aportaciones efectuadas a beneficio de la Arquidiócesis de San Salvador y sus proyectos, las cuales son hechas por parroquias que están bajo la dirección de la misma y por diferentes instituciones o personas naturales, son una de las principales fuentes de ingreso de la institución, por lo que controlar la procedencia de los fondos que ingresan a las arcas de la entidad, se vuelve complejo por los diferentes mecanismos de recaudación que se emplean tales como, ofrendas, diezmos, prestación de servicios de confirmas, campañas de recaudación de dinero para la realización de proyectos entre otros. Por lo que en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo y el auge que este delito ha tomado conforme pasa el tiempo, todo tipo de instituciones sin excluir rubros económicos debe establecer mecanismos de previsión para el control y detección del mismo, así pues es necesario que en la Arquidiócesis de San Salvador se realice la implementación de la unidad de cumplimiento contra el lavado de dinero y de activos y financiamiento al terrorismo con la cual la entidad podrá cubrir lineamientos y obligaciones establecidos en el marco legal aplicable en materia de lavado de dinero Este documento pretende exponer a la comunidad religiosa, sectores económicos del país, sector universitario y público en general, el proceso que una institución de carácter religioso y sin fines de lucro debe realizar para dar cumplimiento a las disposiciones legales establecidas en la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos, en relación al funcionamiento del departamento antes mencionado en la Arquidiócesis de San Salvador, con el que se espera sirva como guía para la institución al momento de la ejecución de este proceso. La ausencia del área de cumplimiento para la prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo expone a la institución a caer vincula da en la colocación de dinero de procedencia ilícita, lo que implica sanciones legales para institución e involucrados. En cuanto a lo anterior, es importante que se realicen las acciones necesarias para evitar cualquier acto malicioso que involucre a la Arquidiócesis de San Salvador en la ejecución de este delito, por lo que el marco regulatorio en relación al combate de lavado de dinero obliga que se creen las herramientas para la detección y control de estas prácticas, que permitan a la institución el libre desarrollo de las operaciones. Con respecto a lo descrito en el párrafo anterior este trabajo ha sido abordado bajo los lineamientos expuestos en la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos tomando en consideración las instrucciones emitidas por la Fiscalía General de la República a través de la Unidad de Investigación Financiera en el Instructivo para la Prevención del Lavado de Dinero. Para la obtención de información que sirviera de ayuda para comprender la operatividad de la Arquidiócesis se efectuaron entrevistas, con los cuales se obtuvo conocimiento del manejo de los aportes económicos que la feligresía y demás colaboradores efectúan a la institución. Así mismo se detectó la falta de controles necesarios que puedan contribuir como una herramienta eficaz y de resguardo contra el lavado de dinero, activos y financiamiento al terrorismo. Es de vital importancia que todos los sectores en nuestra sociedad tengan conocimiento acerca de cómo se desarrolla el lavado de dinero el comportamiento de este delito para prevenirlo, ya que cada vez las estrategias utilizadas por las personas que se dedican a esta práctica son mejores y facilitan la introducción de dineros ilícitos en el sistema económico del país, por lo que es importante que en la Arquidiócesis de San Salvador se agilicen los trámites para la implementación de la unidad de cumplimiento así establecer un sistema de prevención que contribuya a detectar y controlar operaciones que faciliten el acometimiento de este delito y a la vez evitar sanciones legales.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14492/5941
dc.language.isoes_SV
dc.subjectLavado de dinero
dc.subjectactivos
dc.subjectfinanciamiento al terrorismo
dc.subject.ddc657
dc.titleImplementación de la unidad de cumplimiento contra el lavado de dinero y de activos y financiamiento al terrorismo en la Arquidiócesis de San Salvador.es
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
tesis_impresion_biblioteca_09032018.pdf
Size:
1.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format